Entrevistas

Banigualdad: La fundación que asiste económicamente a las pymes chilenas

"Nosotros entregamos créditos a emprendedores, no financiamos ideas", señaló Héctor Feeley, director ejecutivo de Fundación Banigualdad.

Equipo Concierto.cl |

Emprendedores

Emprendedores

La pandemia puso en jaque el bolsillo y la economía de millones de familias. Las cuarentenas y otras medidas hicieron que muchos se las ingeniaran y tuvieran que salir adelante empujando un negocio propio o una pyme.

En Mañana será otro día conversamos con Héctor Feeley, director ejecutivo de Fundación Banigualdad, sobre la situación de los pequeños emprendedores en Chile y de la reinvención de estos en medio de la pandemia.

Para partir la conversación, Feeley comentó que "la fundación perdió muchos emprendedores por la pandemia. Gran parte de ellos comercializaban en la vía pública. Después de todos los beneficios entregados por el gobierno ya sea el IFE o los 10% se produjo un efecto donde muchos dejaron sus emprendimientos".

En esta misma línea, el director ejecutivo destacó que "los emprendedores que se quedaron nos devolvieron las cuotas. Hoy se produce un efecto en que no hay ayudas estatales fuertes y frente a eso se empiezan a buscar alternativas para llegar al hogar".

Asimismo, el representante de Banigualdad señaló que "nosotros entregamos créditos a emprendedores, no financiamos ideas. Hay de todo, pero el promedio va entre los 500 mil pesos, y es para todo".

"Se emprende en las más diversas actividades. Hay muchos emprendedores que cambiaron sus rubros para poder tener otros ingresos, eso ocurrió mucho", agregó.

El futuro de los emprendedores

Por otro lado, Héctor Feeley se refirió a los días que se vienen para los emprendedores chilenos. Según contó, medidas como el aumento del sueldo mínimo podrían afectar a muchos negocios.

Sobre esto, Feeley dijo que "la gran mayoría de nuestros emprendedores son informales y muy pocos dan trabajo. A nosotros como fundación el efecto del salario mínimo aumentado es bastante mínimo, no es algo que nos pegue fuerte. A los que les toca sí los destruye".

"Es una situación compleja la que se ha producido en el mercado. Nosotros hemos vistos que la situación del empleo ha ido migrando. Inicialmente había muchos puestos de trabajo. Después de eso se vuelve a un régimen donde las personas buscan que producir", finalizó el director ejecutivo de Fundación Banigualdad.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película