Noticias

Patios de comida en Transición: Cómo funcionarán según el nuevo protocolo

A partir del sábado 19 de febrero, los patios de comida podrán atender bajo exigencia del Pase de Movilidad, y un máximo de cinco personas si hay menores de 18 años.

Equipo Concierto.cl |

Patios De Comida Fase 2

Patios De Comida Fase 2

El ministro (s) de Economía, Fomento y Turismo, Julio Pertuzé, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, el presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Máximo Picallo; y el gerente de Operaciones de Mallplaza Los Dominicos, Antonio Braghetto, anunció la actualización de los protocolos de atención en etapa de Transición para los recintos de venta y consumo de alimentos en los centros comerciales (patios de comida).

Actualmente, el plan Paso a Paso establece que la atención en restoranes está permitido y enfocado en la burbuja sanitaria que tienen todos los miembros de un mismo núcleo familiar.

En el caso de grupos familiares, permite que el total de personas en la mesa no sobrepase las cinco personas, incluyendo a los dos adultos.

Patios De Comida

¿Cómo funcionarán los patios de comida en Fase 2?

La normativa mantiene la exigencia de los protocolos sanitarios establecidos por la autoridad de Salud; como el uso del Pase de Movilidad para personas a partir de los tres años y el distanciamiento de dos metros entre mesas.

En Transición, en los centros comerciales no estaba permitido el expendio y consumo de alimentos.

El Ministerio de Economía, en conjunto con el Ministerio de Salud, actualizaron la normativa. A partir de este sábado 19 de febrero, los patios de comida puedan atender al público con las mismas condiciones que los restoranes en esta fase del plan Paso a Paso.

"A partir del día sábado (mañana), cuando se publiquen los cambios en el plan, van a poder operar con las mismas reglas que tiene un restorán en paso 2", dijo Pertuze.

Además, indicó que "las mesas deberán estar espaciadas a dos metros de distancia; máximo dos personas por mesa o cinco en caso de que existan menores de edad y se les va a exigir el pase de movilidad por estar dentro de un recinto cerrado".

Lo más reciente

The Supremes y el fenómeno de "You Can't Hurry Love", a 59 años de su lanzamiento

"You Can't Hurry Love" lideró los rankings en 1966 y volvió al número uno en Reino Unido gracias a la versión de Phil Collins en 1982.

AC/DC y "Back in Black": 45 años del álbum que nació de la tragedia

El álbum lanzado tras la muerte de Bon Scott vendió más de 50 millones de copias y se transformó en un pilar del hard rock con himnos como "Hells Bells" y "Back in Black".

"Fame" de David Bowie cumple 50 años: el día que el glam rock se encontró con el soul

El 25 de julio de 1975, David Bowie lanzó "Fame", su primer número uno en EE.UU. y un giro hacia el soul y el funk con John Lennon como colaborador clave.

Restricción vehicular para el viernes 25 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este viernes 25 de julio de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Revisa qué autos y motos no podrán circular.

Billy Joel confiesa que no disfrutó de Woodstock: "No había sitio para ir al baño"

El legendario músico, que asistió al famoso festival en 1969, es el protagonista de un nuevo documental de HBO 'Billy Joel: And So It Goes'

Cortes de luz de hasta 8 horas en 6 comunas de Santiago para el viernes 25 de julio: horarios y sectores afectados

Seis comunas de la RM, incluyendo Providencia, Las Condes y Maipú, tendrán cortes de luz este viernes 25 de julio por trabajos programados de Enel. Infórmate aquí.