Noticias

Flach: La historia del primer submarino chileno

Diseñado por el ingeniero alemán Karl Flach entre 1865 y 1866, el sumergible se hundió en las costas de Valparaíso cuando aún realizaba pruebas de inmersión.

Equipo Concierto.cl |

Submarino Flach

Submarino Flach

Con motivo de la guerra entre Perú y España entre 1865 y 1866, Chile se involucró para defender los intereses de la región. En marzo de 1866, España bombardeó Valparaíso, por lo que el gobierno y autoridades civiles debatieron la manera de proteger la bahía.

De inmediato surgieron una serie de propuestas, entre ellas, la de fabricar un submarino, idea del ingeniero alemán Karl Flach. Tras la aprobación del presidente José Joaquín Pérez, el ingeniero comenzó la construcción de la nave.

Juan Benítez, gestor del proyecto de rescate del sumergible Flach, dijo a Radio Concierto que se trataba de un experimento adelantado para la época (Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne se publicó cuatro años después), por lo que se consideró algo ridículo e incluso, como una pérdida de tiempo y dinero.

Pero finalmente, tras meses de trabajo en la playa Las Torpederas, el submarino estaba listo para sumergirse.

"Es el quinto submarino en el mundo, el segundo en Sudamérica", dijo Benítez.

La nave tenía una eslora de 12,5 metros, una manga de 2,5 metros y un peso estimado de 100 toneladas, alcanzando una velocidad de dos a tres nudos con un sistema de propulsión a pedales.

Flach "hizo 3 pruebas, las 2 primeras funcionaron fantástico. El día del cumpleaños de él, yo creo que estaba medio potenciado, feliz… Y sale a hacer una nueva prueba, una inmersión".

Y si bien le negaron el permiso debido a condiciones climáticas adversas, decidió hacer el ensayo contra toda recomendación. "Suben 11 personas junto con el hijo de Karl Flach", detalló Benítez. Sin embargo, en esta oportunidad “desaparecen, se hunden y se sumergen en la historia del olvido de este país”.

Tras conocer la historia de esta nave, Benítez decidió abocarse a su detección. Incluso, se decidió a visitar a Isabel Ávila, más conocida como la Mentalista de Chimbarongo.

"Llegué con fotos que me pidió", consignó el también documentalista. Ante datos que él le entregaba, ella respondió “no me digas nada, quédate callado, no me hables. No me cargues de energía”. Finalmente, “dio exactamente el punto” donde estaba ubicada la máquina.

Rescate del submarino Flach

Aunque el submarino se ubicó tres días después, no pudo rescatarse, debido a las limitaciones técnicas de la época. En 2006, cuando ya habían transcurrido 140 años de la tragedia, un equipo liderado por la Armada de Chile, la Universidad SEK y el director de cine Juan Enrique Benítez, emprendieron una nueva búsqueda.

Un año después, Benítez confirmó que habían encontrado los restos del submarino, pero la falta de recursos impidió continuar la investigación.

A principios de septiembre de 2018, el presidente Sebastián Piñera hizo el anuncio del futuro proyecto en el muelle Barón, bautizado "Recuperación de la Memoria y contexto histórico del ingeniero Karl Flach y su máquina infernal". Este incluye el diseño de un centro de interpretación y conservación de Karl Flach y su obra. Además de la búsqueda definitiva y rescate de la nave, hundida hace 152 años, se realizará una maqueta a escala real.

Lo más reciente

Con rock y cariño: el mensaje de cumpleaños de los Rolling Stones para Mick Jagger

La banda celebró en sus redes a su líder histórico, que cumplió 82 años y sigue vigente. Conoce el emotivo mensaje aquí.

Entre nostalgia y polémica: así llega “Happy Gilmore 2” a Netflix

Regresa "Happy Gilmore 2", entre nostalgia, cameos estelares y críticas divididas. Revisa los detalles aquí.

Se acabó la calma: el primer tráiler de la quinta temporada de "The Boys" desata el caos

Aunque el adelanto exclusivo fue solo para la SDCC, Prime Video ya liberó el tráiler oficial de la segunda temporada de "Gen V".

Fito Páez y el hito de "Euforia": así desafió las reglas del rock en vivo

El 26 de julio de 1996, Fito Páez lanzó su primer álbum en vivo, grabado en Telefe y con tres canciones inéditas. Una apuesta distinta frente al auge del unplugged de MTV.

Mick Jagger cumple 82: la energía intacta del ícono de los Rolling Stones

A los 82 años, el líder de los Rolling Stones sigue activo, reconocido y provocador. De ícono contracultural a caballero del Imperio Británico, su figura no deja de generar interés.

Lindsay Lohan vuelve a encontrarse con el elenco de "Juego de Gemelas" a 27 años del estreno

El esperado estreno de la secuela de Viernes de Locos, protagonizada con Jamie Lee Curtis, se realizó el martes 22 de julio