Noticias

Mikis Theodorakis: Murió a los 96 años el compositor de "Zorba, el griego"

El compositor griego Mikis Theodorakis, uno de los nombres más relevantes de la música en Grecia del siglo XX, falleció a la edad de 96 años.

Edecio Brito Adrián |

Mikis Theodorakis

Mikis Theodorakis

El compositor griego Mikis Theodorakis, uno de los nombres más relevantes de la música en Grecia del siglo XX, falleció este jueves a la edad de 96 años.

Theodorakis, que en los últimos años estuvo varias veces al borde de la muerte, falleció en su casa de Atenas, dejando un enorme legado musical, no solo en Grecia.

Con su composición en 1964 de la banda sonora de Zorba, el griego, dirigida y montada por Michael Cacoyannis y basada en la novela Vida y aventuras de Alexis Zorbas, de Nikos Kazantzakis, Theodorakis consiguió llevar la música popular griega al mundo entero.

Canción - Zorba el griego

Además de su colaboración con Cacoyannis, Theodorakis compuso la música de otras películas, como Z y Estado de sitio del director heleno Costas Gavras o Serpico del estadounidense Sydney Lumet.

Otro de sus grandes legados internacionales fue la composición del Canto general del poeta chileno Pablo Neruda.

Su militancia en la izquierda le llevó a ser detenido y torturado durante distintos periodos negros de la historia griega. A sufrir en carne propia las consecuencias del autoritarismo y a ser forzado al exilio.

La carrera política de Mikis Theodorakis

Theodorakis se convirtió en diputado de partidos tan diametralmente opuestos como el comunista KKE y la conservadora Nueva Democracia. Llegó a aceptar una cartera ministerial bajo el mandato de Konstantinos Mitsotakis, el padre del actual primer ministro Kyriakos Mitsotakis. En 2000 lo propusieron para el Premio Nobel de la Paz.

Mikis Theodorakis escribió todo tipo de música. Desde óperas, música sinfónica, música de cámara. Oratorios, ballet y coros de iglesia, hasta música para teatro, cine, arte, canción popular y piezas postsinfónicas.

Su obra se puede distinguir en tres períodos principales: en el primero (1937-1960) compone obras sinfónicas y música de cámara; en el segundo (1960-1980) intenta combinar la sinfonía orquestal con instrumentos folclóricos. Y crea nuevas formas basadas en la voz, mientras que a partir de 1981 vuelve a las formas sinfónicas y se adentra en la ópera.

Lo más reciente

ABBA y el eterno poder de "The Winner Takes It All": la historia detrás de su éxito más conmovedor

La icónica balada de 1980 nació en medio del divorcio de Agnetha Fältskog y Björn Ulvaeus, y se convirtió en uno de los mayores éxitos de ABBA.

Whitney Houston, eterna: su voz sigue viva 62 años después

Whitney Houston, "La Voz", cumpliría hoy 62 años. Con récords, premios y una voz única, sigue siendo un ícono irrepetible de la música y el cine mundial.

Reportan que biopic de Ozzy y Sharon Osbourne seguirá adelante con Sony

Anunciado por primera vez en 2021, Sony anunció que iba a hacer una película sobre la pareja con el guionista Lee Hall

Día Internacional del Gato: los 5 cuidados básicos que el 70% de los tutores desconoce

Este 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Gato. Expertos advierten que 7 de cada 10 tutores no cumplen rutinas básicas de cuidado y entregan pautas para una tenencia responsable.

Revés judicial para Paulina de Allende-Salazar: Mega logra reducir millonaria indemnización por despido

En abril de 2023, Paulina de Allende-Salazar cometió un lapsus al referirse a Daniel Palma Yáñez como “el paco”

La supuesta hija de Freddie Mercury rompe el silencio: "mi papá pertenece a todos"

A pocos días del lanzamiento de un libro que revela su historia, la supuesta hija de 48 años de Freddie Mercury cuestiona las declaraciones de Mary Austin y detalla su vínculo con el líder de Queen.