Noticias

La historia que une a The Dark Side of the Moon y el Mago de Oz

Una antigua teoría dice que si reproduces El Mago de Oz junto a The Dark Side of the Moon obtienes similitudes bastante curiosas.

Francisco Trejo |

The Dark Side Of The Moon

The Dark Side Of The Moon

The Dark Side of the Moon es uno de los discos de rock más famosos de la historia. El álbum, fue lanzado el año 1973 por la banda británica Pink Floyd y rápidamente se convirtió en uno de los lanzamientos más populares de la banda. En otra vereda está la película El Mago de Oz. Estrenada en 1939, la cinta es también una de las más famosas de su estilo y ha cautivado e inspirado a millones de personas.

Probablemente te estarás preguntando que tienen en común ambas obras. Y sí a grandes rasgos no mucho, sin embargo, una antigua teoría explica que ambas obras de artes se disfrutan mejor combinadas.

Es incierto a quién se le ocurrió la idea, pero esta teoría fue publicada por primera por el periodista Charles Savage en la revista Fort Wayne Journal en 1995. En el artículo, Savage plantea que si se pone el CD de Pink Floyd al mismo tiempo que el logo de MGM aparece en la pantalla, el audio y el video se sincronizan.

Hallazgos

La teoría, llamada popularmente The Dark Side of the Rainbow, está llena de hallazgos curiosos. Dentro de los más notables está que cuando Dorothy empieza a correr y dice la línea "nadie te dice cuando correr", suena la canción Time. En el track David Gilmour canta "de vuelta a casa", una gran similitud.

Además, la canción The Great Gig in the Sky coincide justo con la aparición del tornado en la película. Más extraño aún, un sonido de audio de la canción Money se sincroniza perfecto a cuando Dorothy pone el corazón en el Hombre de Hojalata.

La banda niega las similitudes

La teoría explotó en popularidad luego de que MTV hablara sobre ella. Es por esto mismo que se le consultó al productor del álbum, Alan Parsons quien negó todo.

El ingeniero de sonido dijo que "en esa época no había mecanismos para hacerlo. No existían los VHS, así que es imposible".

Por su parte, el baterista de la banda, Nick Mason, bromeó sobre la teoría diciendo que era mentira y que "nos inspiramos en la Novicia Rebelde".

Verdad o no, puede revisar todas las sincronizaciones de álbum y película en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=bBamIi0tIRg

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.