Noticias

¿El orden de los sentidos afecta el producto?

Según un estudio realizado por la Universidad de Sur de Florida (USF) la comida sabe mucho mejor si se ve antes de olerla.

Paula Domínguez |

Comida Sentidos

Comida Sentidos

Según un estudio realizado por la Universidad de Sur de Florida (USF) y publicado por el Journal of Consumer Psychology, la comida sabe mejor si se ve antes de olerla. De acuerdo a los resultados de la investigación, el orden de los sentidos afecta el sabor de la comida.

El orden de los sentidos

Los resultados principales de la investigación, arrojaron que el orden en el que los sentidos interactúan con la comida, tiene un gran impacto sobre el gusto. Lo idea es empezar con la vista, luego seguir con el olfato y terminar con el paladar.

El experimento consistió en dar a casi 200 personas, galletas, aperitivos hechos de fruta y limonadas. En ocasiones, al presentárselas las veían antes de olerlas y en orden contrario.

En el caso de las galletas y los aperitivos, los voluntarios dijeron que sabían mucho mejor cuando vieron el alimento antes de olerlo.

“Esto se debe a que poder ver un alimento antes de olerlo ayuda a procesar la señal de olor con mayor facilidad, lo que a su vez mejora la percepción del sabor de la comida”, dijo Dipayan Biswas, profesor de mercadotecnia en USF. “Básicamente, los aromas juegan un papel muy crítico al influir en las percepciones del gusto. Sin embargo, curiosamente, las personas pueden procesar mejor un aroma en sus cerebros cuando el aroma está precedido por una señal visual correspondiente. Como el color”.

Para la prueba con la limonada, probaron los sentidos de los catadores vertiendo la limonada de color amarillo en vasos de plástico transparentes con tapa y otros opacos. Ante esta prueba, los participantes también prefirieron la bebida que pudieron ver antes de oler.

También, proporcionaron a los voluntarios las mismas bebidas, pero con adición de colorantes púrpura. Y, en este caso, el color llamativo tuvo un efecto contrario, ya que el sabor no superaba las expectativas.

“Probamos esto para comprender mejor cómo el sistema de procesamiento sensorial humano evalúa una secuencia de señales visuales y relacionadas con el olor”, dijo Biswas.

Parte de las conclusiones más importantes del experimento fue que, en la industria de alimentos, es mucho más productivo que las ofertas de comidas muestren sus alimentos a la venta. De esta forma, tiene un mejor gusto para el consumidor.

Te puede interesar: "No necesitas ser músico para tener habilidades de selección musical, según estudio"

Lo más reciente

Cuando el reggae se encontró con el rock: el single de The Police que marcó su entrada triunfal al Reino Unido

Un día como hoy, The Police logró su primera entrada en las listas del Reino Unido gracias a "Can't Stand Losing You", una fusión de rock y reggae que marcaría su identidad musical.

Air Supply celebra 50 años de carrera con concierto en Chile: fecha, recinto y dónde comprar entradas

El dúo australiano regresa al Movistar Arena en 2026 para conmemorar su medio siglo de música con nuevo disco, musical de Broadway y película biográfica.

Leonardo DiCaprio revela que su mayor "arrepentimiento" profesional fue rechazar una película de Paul Thomas Anderson: "Lo que más lamento"

En una reciente entrevista, DiCaprio admitió que la cinta en cuestión "fue una película profunda de mi generación"

¿Cinco días de Fiestas Patrias? Diputada propone feriado el 17 de septiembre

La iniciativa propone modificar la Ley 19.973, que ya había establecido el 17 de septiembre como feriado en 2004

Restricción vehicular para el jueves 14 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular rige en 34 comunas de la RM para este jueves 14 de agosto de 2025. Revisa qué vehículos no pueden circular.

Enel confirma cortes de luz en 7 comunas de Santiago para el jueves 14 de agosto: horarios y sectores afectados

Enel programó cortes de luz en 7 comunas de Santiago este jueves 14 de agosto. La interrupción durará hasta 7 horas según el sector.