Noticias

The Smashing Pumpkins completa la remasterización de Machina II

El proyecto para la reedición de los álbumes Machina estuvo en suspenso durante años debido a problemas legales de The Smashing Pumpkins.

Fabián Nuñez Rojas |

the smashing pumpkins

Durante la década pasada, la banda The Smashing Pumpkins se dedicó a la reedición de sus álbumes clásicos de los años 90's. Hoy día, el conjunto confirmó que completó la remasterización de Machina II (2000), el segundo de los álbumes incluidos en su boxset planificado de Machina.

Los Pumpkins han estado trabajando en la producción de este boxset durante años, confirmando los planes en 2012. Sin embargo, el proyecto se vio paralizado en julio de 2015, debido a problemas legales con Universal, el sello que obtuvo derechos sobre el material tras la compra de la casa discográfica original de la banda, Virgin. Billy Corgan, líder de la banda, declaró a Entertainment Weekly que "si les contara la verdad, se reirían mucho. Es una clásica historia de sellos discográficos. Me siento mal, porque la gente en Twitter sigue preguntándome [por la reedición]".

Nuevos planes para la saga Machina de The Smashing Pumpkins

Para 2018, la disputa estaba resuelta, y Corgan confirmó el reinicio del proyecto en septiembre de ese año. Ahora, en una entrevista con Radio.com, el músico reveló que la placa estaba siendo mezclada. "[Machina] fue escrito como una especie de musical, pero como nunca fue terminado, fue como filmar una película que nunca se editó. Machina I era una parte del contenido, y Machina II es contenido que quedó fuera, pero había mucho más material sobrante".

El vocalista de los Pumpkins reveló que el boxset podría llegar a tener alrededor de 80 canciones. Además, los álbumes aparecerán con una nueva secuencia de orden, que Corgan designó para que fuera lo más cercana posible al concepto original del disco. Aún no existe una fecha de lanzamiento oficial, pero con los procesos de remasterización completos, el estreno oficial se acerca cada vez más.

The Smashing Pumpkins lanzó Machina/The Machines of God, la primera parte del set, en febrero de 2000. El disco, inicialmente concebido como un álbum doble, debió ser reducido a uno sólo. Esto se debe a que el sello Virgin rechazó la propuesta inicial tras las ventas reducidas de Adore, el álbum anterior. En respuesta, Corgan lanzó Machina II/Friends and Enemies of Modern Music en septiembre de ese año, aunque en un formato poco convencional: el músico liberó de manera independiente las canciones en internet, en una movida entonces inédita para la industria de la música. La banda se separaría a fines de año.

Lo más reciente

Gerald Casale cumple 77 años: la mente maestra detrás del sonido y la estética de Devo

Este 28 de julio Gerald Casale, bajista y cofundador de Devo, celebra 77 años. Además de ser clave en el sonido del new wave, su mirada audiovisual marcó a bandas como Soundgarden y The Cars.

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

¡Adiós, WhatsApp! La app dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa si el tuyo está en la lista

A partir de agosto de 2025, WhatsApp no será compatible con varios modelos antiguos de Samsung, iPhone, Motorola y más. Conoce la lista y qué hacer.

Se vienen lluvias intensas en Santiago: el día de esta semana que podría ser el más lluvioso de julio

Santiago se prepara para un cambio drástico en el clima. La última semana de julio traerá lluvias significativas a la Región Metropolitana.