Noticias

Amaro Gómez-Pablos explicó la crisis chilena en un video viral

El periodista Amaro Gómez-Pablos se refirió al estallido social en Chile a través de un video que comenzó a circular por internet.

Amalia Sepulveda |

Amaro Gómez-Pablos

Amaro Gómez-Pablos

El periodista Amaro Gómez-Pablos se refirió al estallido social en Chile. En un video que comenzó a circular por internet, se le ve dando una sencilla explicación de lo que desencadenó la crisis social del país.

En el registro subido a Instagram, Gómez-Pablos utilizó copas, vasos y líquidos para explicar el modelo económico chileno,  que en estos días ha sido fuertemente criticado. "Eres un comunista o un anticapitalista. A muchos les interesa más tachar el movimiento que escucharlo y no se trata de eso, porque es deformar un sistema económico que no da para más", son las primeras palabras que se escuchan en el video.

El periodista habla sobre la idea que se tenía con respecto a los mercados en el siglo pasado. “Hacia finales de los 70, comienzo de los 80, primó esa idea de que los mercados deberían ser libres. Cuanto más libres mejor. Con la menor injerencia del estado posible, privatizar los servicios, los bienes, fortalecer a las grandes empresas, y eso generaría crecimiento”, comentó.

"Una riqueza que, desde arriba, y que por goteo o por rebalse, iba a beneficiar al grueso de la sociedad y llegar hasta aquí abajo. Y bueno, hoy conocemos los resultados de ese experimento. Ha habido una sustancial reducción de la pobreza, es verdad, pero la injusticia social con la inequidad ha sido grotesca. Sólo el 5% de la riqueza de aquí arriba ha llegado al 60% acá abajo", dice mientras se ve lo que sucede al vertir líquido en la pirámide de copas.

Para finalizar, Amaro Gómez-Pablos dice: "Que los ricos se hacen más ricos es verdad. En Chile es peor, porque el 1%, es dueño de 1/4 de la riqueza de todo el país. El 10% es dueño de 2/3 del 65% de la riqueza del país, y el restante de esa riqueza es lo que queda para ser repartido entre el 90% de los chilenos. Por eso el grito del 'derecho de vivir en paz'. No se trata de una consigna, se trata de un derecho".

Lo más reciente

CONCURSO: Participa por entradas para Debbie Gibson en Gran Arena Monticello

Revive los grandes éxitos de los años 80 con Debbie Gibson en vivo y participa por entradas dobles para su show en Gran Arena Monticello.

Andrés Calamaro protagoniza escándalo en Colombia: abandonó el escenario tras defender las corridas de toros

El músico argentino interrumpió su concierto en Cali para defender la tauromaquia, lo que provocó abucheos del público.

"Estamos con algunas diferencias con el ministerio": Rector de la UC sobre proyecto de ley FES

El rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre el proyecto de ley FES.

Green Day confirma fecha de su show en Chile: preventa de entradas y todo lo que debes saber sobre su esperado regreso

La icónica banda de punk rock confirmó su esperado regreso a Chile con un concierto en el Parque Estadio Nacional el próximo 30 de agosto.

Precio del dólar en Chile hoy, 19 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

La moneda estadounidense comenzó la jornada levemente a la baja, tras los resultados del PIB nacional.

Riff inmortal: por qué "Sultans of Swing" sigue siendo el emblema de Dire Straits

"Sultans of Swing" fue el primer single de la banda Dire Straits, incluido en su álbum debut homónimo del año 1978.