¡Para anotarlo en tu agenda! Feria Aparte, uno de los eventos más innovadores del arte contemporáneo en Chile, confirmó la realización de su cuarta edición.
La cita será los días 28, 29 y 30 de noviembre y, por primera vez, se llevará a cabo en un nuevo y emblemático escenario. La ex Cervecería Ebner, edificio patrimonial y Monumento Nacional ubicado en la comuna de Independencia. En esta nota, te contamos todos los detalles.
La cuarta edición de Feria Aparte
Esta nueva locación no es casual. Según Ana Carolina Tapia, directora del proyecto, “una de nuestras mayores motivaciones es lograr que más gente se acerque al arte desde una vereda más amigable y cercana. Situarnos en Independencia es una gran oportunidad para convocar a nuevos públicos y comunidades del sector”. El cambio responde al objetivo central de la feria: descentralizar el acceso al arte y activar espacios de valor patrimonial como plataformas de encuentro entre artistas y comunidad.
Con una trayectoria que comenzó en 2022, Feria Aparte ha reunido a más de 200 artistas y 20.000 visitantes en sus ediciones anteriores. Consolidándose como un espacio que rompe con el formato tradicional de feria de arte. Entre sus principales características destaca su política de precios accesibles, ninguna obra puede superar el millón de pesos, y su apuesta por la diversidad, la inclusión y el compromiso social de las propuestas.
Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria para participar en esta cuarta versión. Galerías, talleres, colectivos y proyectos editoriales, chilenos e internacionales, pueden postular hasta el 4 de agosto a través del formulario disponible en el perfil de Instagram del proyecto (@feria.aparte). La selección buscará reflejar lo más representativo del arte contemporáneo emergente, priorizando propuestas innovadoras y con fuerte vinculación territorial.
Este 2025, la feria contará con una programación ampliada que incluirá exhibiciones, venta de obras, charlas, talleres abiertos, música en vivo, premios y nuevas colaboraciones institucionales. Todo con el propósito de seguir consolidando el arte como un espacio de transformación, diálogo y comunidad.