Efemerides

Mick Fleetwood, 78 años del corazón rítmico de Fleetwood Mac

Fundador de Fleetwood Mac y único miembro presente en todas sus etapas, Mick Fleetwood cumple 78 años repasando una vida marcada por el éxito, los excesos y la reinvención constante.

Mick Fleetwood

Este martes 24 de junio, Mick Fleetwood cumple 78 años. El histórico baterista británico es reconocido por ser cofundador de Fleetwood Mac, banda en la que ha participado desde sus inicios y que definió parte fundamental del rock en las últimas cinco décadas.

Nacido en Redruth, Cornualles, en 1947, Fleetwood vivió su infancia entre Egipto y Noruega debido a la carrera militar de su padre. A los 13 años recibió su primera batería y, alentado por su familia, decidió dedicarse por completo a la música.

Del blues británico a la fama internacional

A los 15 años, se trasladó a Londres y se integró a The Cheynes, su primera banda profesional. Pronto, su camino lo cruzó con Peter Green y John McVie, con quienes fundaría Fleetwood Mac en 1967 tras un breve paso por John Mayall & The Bluesbreakers.

La primera etapa del grupo estuvo marcada por un sonido de blues británico, pero el verdadero punto de inflexión llegó con la incorporación de Lindsey Buckingham y Stevie Nicks en la década de 1970. El álbum Rumours (1977), grabado en medio de tensiones internas y rupturas sentimentales, se convirtió en uno de los discos más exitosos de todos los tiempos.

Durante esa época, Fleetwood atravesó un divorcio con Jenny Boyd, con quien tuvo una compleja relación personal. Pese a los conflictos y constantes cambios de alineación, siempre se mantuvo firme al frente de la banda. "Fleetwood Mac, para mí, es mi razón de vida", declaró en su autobiografía.

Carrera solista y paso por el cine

Paralelamente a su trabajo en Fleetwood Mac, Mick Fleetwood desarrolló una carrera solista que comenzó en 1981 con The Visitor, en el que colaboraron Peter Green y George Harrison. Más tarde fundó proyectos como Mick Fleetwood's Zoo y publicó varios álbumes, incluyendo Something Big (2004) y Blue Again! (2008).

También incursionó en el cine y la televisión. Su debut fue en The Running Man (1987), y más adelante apareció en producciones como Zero Tolerance, Star Trek: The Next Generation y el programa Top Gear de la BBC.

En 1998, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de Fleetwood Mac.


Contenido patrocinado

Compartir