La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile vivió un momento clave en la historia del Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile: los primeros ensayos con público en la nueva Gran Sala Sinfónica Nacional, ubicada en el Complejo Universitario VM20.
Estas jornadas se realizaron los días 11 y 13 de junio, en el marco del proceso de afinación de la sala previo a su inauguración oficial, programada para el jueves 10 de julio. Bajo la dirección del maestro Christian Lorca, estos ensayos permitieron evaluar el comportamiento sonoro del recinto con audiencia presente, parte esencial del ajuste acústico.
Un espacio transformador para la música sinfónica en Chile
"Con esta sala cambia la manera de escuchar y hacer música sinfónica", afirmó Dominique Thomann, directora del CEAC, al explicar al público que las configuraciones acústicas son múltiples y que el recinto, con capacidad para 1.076 personas, fue diseñado para alcanzar niveles de excelencia inéditos en el país.
La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, destacó el esfuerzo colectivo detrás del proyecto: "Ninguno de nosotros olvidará este día. No se trata solo de un ejercicio técnico. Esta obra pertenece a toda la Universidad. Aquí queda su huella, que es reflejo del compromiso de esta Universidad: servir a Chile".
La experiencia también incluyó pruebas acústicas como la explosión de globos en distintos puntos del escenario, con el fin de medir cómo el espacio responde a todo el espectro de frecuencias. Los ingenieros Gustavo Basso y Andrea Farina monitorearon cada detalle desde distintas ubicaciones del auditorio.
"El público absorbió muy bien y vino muy entusiasta", señaló Basso, quien explicó que el recinto carece de materiales absorbentes como cortinas o alfombras, por lo que la presencia de personas es esencial para completar la acústica. También destacó la sensibilidad del recinto a pequeños cambios en los plafones de madera suspendidos sobre el escenario.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile realizó ensayos abiertos en su nueva sede del Complejo VM20 | Prensa Uchile
Conciertos inaugurales y programación 2025
La inauguración oficial será el 10 de julio a las 19:30 horas, y se repetirá el 11 y 12 del mismo mes. El programa, bajo la dirección de Maximiano Valdés, incluirá la Obertura Festiva de Juan Orrego Salas y la Novena Sinfonía de Beethoven, con participación del Coro Sinfónico Universidad de Chile y destacados solistas nacionales.
Además, se anunciaron los primeros conciertos de temporada. Estos contarán con la participación de directores invitados como Josep Caballé Domenech y Luis Toro Araya. Asimismo, solistas internacionales como el violinista Daniel Rowland y la trompetista Ana Romero. La programación también incluirá obras de jóvenes compositores chilenos.
Las entradas estarán disponibles desde el 20 de junio en ticketplus.cl, y toda la programación podrá consultarse en www.ceacuchile.cl.