Hubo un periodo en la década de 1960 en el que no podías caminar por una calle de Londres sin ver alguna variación del grafiti: Eric Clapton es Dios. Es comprensible que ahora las pintadas sean un poco más críticas, pero durante un tiempo representó la cumbre de la destreza del rock and roll. Los años 50 habían aportado un toque visceral al blues.
En una entrevista rescatada por Far Out, Eric Clapton admite que estos elogios si tienen un origen. Sin embargo, reconoce a un artista que la industria ha pasado por alto. En esta nota, te contamos todos los dedtalles.
El elegido por Eric Clapton
Puede que el estrafalario atractivo de JJ Cale se apartara del comercialismo, pero su impacto fue casi secretamente profundo entre la secta de grandes guitarristas que miraban a su alrededor para ver qué podían arrebatarse unos a otros. En realidad, la mayor fuerza de Cale era quizá que era uno de los pocos que evitaban este método de urraca. "La gente de todo el mundo desconoce hasta cierto punto lo importante que es en el árbol de la historia musical de este país y del mundo. El efecto que ha tenido en la gente de una manera muy sutil en la forma de cantar, tocar la guitarra y grabar discos", afirmaba Clapton.
Sin embargo, Cale estaba arruinado hasta que el legendario músico decidió versionar su tema «After Midnight», y más tarde comentó: "Yo era pobre como una cuba, no ganaba lo suficiente para comer y no era un hombre joven. Tenía más de treinta años, así que era muy feliz. Era agradable ganar algo de dinero". Pero aún así, el ex de los Yardbirds pensó que la influencia de Cale no había sido celebrada como debería, así que se asoció con él para el álbum en colaboración The Road to Escondido en 2004.
Para Clapton fue una oportunidad de homenajear a un héroe que, en su opinión, había pasado desapercibido. Explicó: "En mis primeros años, su forma de tocar la guitarra me parecía estrafalaria y un poco ligera, casi como si fuera una ocurrencia tardía; sólo al hacerme mayor, o quizá un poco más maduro sobre lo que se necesita musicalmente, me di cuenta de que era un maestro".