Entrevistas

Ya rige el grabado de patentes: "No hay evidencia" de que reduzca robos, dice experto

El ingeniero en Transporte Francisco Frésard criticó la normativa que obliga a los conductores a grabar las patentes de los vehículos en vidrios y espejos.

Rayen Meneses |

Patentes de vehículos en vidrios

Vehicle Blind Spot

A partir de este jueves 15 de mayo comienza a regir la medida de grabado obligatorio de patentes en vidrios y espejos de vehículos. Con esto, todos los vehículos en Chile deberán tener su patente grabada según las exigencias establecidas en la Ley 21.601 y en caso de incumplimiento, los conductores se arriesgan a multas que van desde los $68.306 hasta los $102.459 pesos.

Para profundizar en esta medida y en su utilidad, el Ingeniero Civil en Transporte de la Universidad de Chile, Francisco Frésard conversó en La Comunidad Contrataca.

Sobre el grabado obligatorio de patentes

En relación al debate que se ha generado por la efectividad de esta medida, Frésard expresó: “No hay evidencia técnica específica si efectivamente contribuye a disminuir el robo de vehículo. Creo que es tremendamente injusta, es un impuesto regresivo porque castiga fuertemente a los vehículos más baratos por un lado, y por el otro, no le agrega ningún valor”.

La normativa establece que, en el caso de vehículos con más vidrios, la exigencia mínima es grabar la patente en seis vidrios, además de los espejos laterales. Por otro lado, las motocicletas deberán tener la patente grabada en todos sus espejos.

Ante estas especificaciones, el experto señaló: "Es ridículo que las motos tengan que grabar los espejos, porque lo primero que se rompe en una moto en cuanto se cae es el espejo, entonces van a tener que grabarlo varias veces”.

Sobre el costo económico que genera la medida, comentó: “Si uno considera todo el parque automotriz que hay de acuerdo al INE, son del orden de 6,5 millones de vehículos. Como todos están obligados, eso equivale a un costo de 20 mil cada vehículo, lo que nos da más o menos un costo equivalente a 125 millones de dólares”.

Por último, criticó el impacto económico que esto traería en ciertos sectores de la población. “Seamos realistas, que el gobierno obligue a ese señor a pagar un séptimo del valor total de su vehículo es ridículo”.

Lo más reciente

Joe Strummer: a 73 años del nacimiento del líder de The Clash que transformó el punk

El 21 de agosto de 1952 nació en Ankara, Turquía, John Graham Mellor, mejor conocido como Joe Strummer. Músico, cantante y guitarrista, fue la voz principal de The Clash y un referente del punk.

A 28 años de "Be Here Now": el álbum que marcó la cima y el inicio de la caída de Oasis

El tercer álbum de Oasis se convirtió en el más vendido en la historia del Reino Unido en su primer día, aunque con el tiempo fue visto como un exceso de la era dorada del britpop.

"Purple Rain": Apollonia demanda al patrimonio de Prince por intentar "robar" su nombre

La actriz y cantante, que protagonizó la película "Purple Rain", acusa al patrimonio de Prince de intentar apropiarse de la marca "Apollonia", que ella ha usado por 40 años.

Ray Winstone afirma que Marvel impide que se hagan películas culturales: "Lo único que importa es vender entradas"

El actor, que interpretó a Dreykov en "Black Widow" de 2021, enfatizó que la industria "se ha convertido en un negocio"

ENAP confirma el nuevo precio de la bencina en Chile desde el jueves 21 de agosto: la parafina cae

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 21 de agosto.

Restricción vehicular para el jueves 21 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular 2025 estará vigente este jueves 21 de agosto en 34 comunas de la Región Metropolitana. Revisa qué autos y motos quedan afectados.