Una de las demandas más persistentes de los usuarios del transporte público en Santiago podría estar más cerca de concretarse: la esperada conexión del Metro con el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Según reveló el Diario Financiero, el Gobierno del presidente Gabriel Boric estaría preparando el anuncio oficial para su próxima Cuenta Pública. El nuevo trazado conectará la futura estación Huelén de la Línea 7 (en la comuna de Cerro Navia) con el principal terminal aéreo del país en Pudahuel.
La extensión proyectada tendría entre seis y siete kilómetros y su construcción demandaría una inversión cercana a los 300 millones de dólares. A diferencia de las líneas tradicionales del Metro de Santiago, esta conexión sería operada por un tren ligero, de menor capacidad y peso, capaz de circular tanto a nivel de calle como en viaductos elevados. Este tipo de tecnología permitiría una ejecución más rápida y menos invasiva, aunque aún no se manejan plazos oficiales para su construcción.
El Ejecutivo pronto hará el anuncio
De concretarse el anuncio, este se realizaría durante la Cuenta Pública del 1 de junio, en lo que será la última del presidente Boric. En esta instancia ante el Congreso, históricamente se han dado a conocer importantes iniciativas ferroviarias. En 2017, la presidenta Michelle Bachelet anunció la creación de la Línea 7. Por otro lado, en 2018, Sebastián Piñera presentó los planes para las líneas 8 y 9 del Metro.
El valor del pasaje del nuevo tren sería distinto al del resto de la red subterránea. Se estima que costará alrededor de $2.000, una tarifa que, si bien supera la del Metro habitual, podría representar una alternativa atractiva frente a los actuales medios para llegar al aeropuerto.
El nuevo servicio funcionaría bajo un esquema de concesión, operado por privados mediante licitación pública y bajo la supervisión del Estado. Aunque la propuesta aún se encuentra en etapa preliminar —faltan estudios de prefactibilidad y viabilidad económica—, la decisión política de impulsarla ya estaría tomada.