Noticias

Elton John, Dua Lipa, Coldplay, Paul McCartney y 400 artistas más exigen al gobierno británico proteger los derechos de autor ante la IA

Más de 400 artistas firmaron una carta dirigida al primer ministro Keir Starmer para exigir reglas claras sobre el uso de obras creativas en el desarrollo de inteligencia artificial.

Elton John Dua Lipa Paul McCartney
Getty Images

Elton John, Dua Lipa, Coldplay, Florence Welch y Paul McCartney figuran entre los más de 400 artistas que firmaron una carta dirigida al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en la que exigen actualizar las leyes de derechos de autor frente al avance de tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

"Nosotros, junto con otros 400 creativos, firmamos y enviamos esta carta al Primer Ministro, pidiéndole que el Gobierno respalde propuestas que protejan los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial", escribió Elton John en sus redes sociales.

La carta llega justo antes de una votación clave en la Cámara de los Lores, prevista para este lunes 12 de mayo, sobre el proyecto de ley sobre el Uso y Acceso de Datos, que propone exigir a los desarrolladores de IA transparencia en el uso de material protegido por copyright para entrenar sus modelos.

Un llamado urgente a proteger el trabajo creativo

Además de Elton John y Dua Lipa, la lista de firmantes incluye a Kate Bush, Robbie Williams, y numerosos actores, directores, guionistas y dramaturgos.

"La propiedad intelectual creativa es el alma de las industrias culturales. Reconoce la autoridad moral que tenemos sobre nuestro trabajo y representa una fuente de ingresos para 2.4 millones de personas en las cuatro naciones del Reino Unido", señala el texto enviado al gobierno.

La carta, respaldada por empresas tecnológicas británicas que trabajan con IA, aclara que los artistas no se oponen a la innovación.

"No estamos en contra del progreso ni de la innovación. Las industrias creativas siempre han sido pioneras en adoptar nuevas tecnologías. De hecho, muchos de los grandes inventos del mundo —desde la ampolleta hasta la propia IA— son fruto de mentes creativas del Reino Unido enfrentándose a los desafíos tecnológicos".

Elton John Instagram

La propuesta legislativa la impulsó la baronesa Beeban Kidron. Y busca establecer un marco que permita a los desarrolladores de IA y a los titulares de derechos crear sistemas de licencias que regulen el uso de obras humanas. "El primer deber de cualquier gobierno es proteger a sus ciudadanos", agrega la carta.

Paul McCartney, quien ya había manifestado su preocupación en una entrevista con la BBC, reiteró su postura: "Somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo. [...] Si están aprobando un proyecto de ley, asegúrense de proteger a los pensadores creativos, a los artistas creativos, o no los van a tener".

La carta se enmarca en las acciones impulsadas por la Coalición por los Derechos Creativos en la IA, fundada en diciembre pasado. Esta agrupa a artistas, editoriales y compañías de medios en defensa de la propiedad intelectual ante los desafíos de la inteligencia artificial.


Contenido patrocinado

Compartir