El 9 de marzo de 1987, quedó marcado en la historia de la música con el lanzamiento de The Joshua Tree, el quinto álbum de estudio de U2.
Este trabajo no solo consolidó a Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. como una de las bandas más importantes del siglo XX, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural global, gracias a himnos como With Or Without You, Where the Streets Have No Name e I Still Haven't Found What I'm Looking For.
A 38 años de su publicación, The Joshua Tree sigue siendo relevante e influyente, vendiendo más de 28 millones de copias en todo el mundo y manteniendo su lugar entre los mejores álbumes de todos los tiempos.
Éxito arrollador y reconocimiento mundial
The Joshua Tree fue un éxito inmediato tras su lanzamiento. En el Reino Unido, se convirtió en el primer álbum en superar el millón de copias vendidas en formato CD, manteniéndose 201 semanas en las listas de ventas.
En Estados Unidos, marcó el primer número uno de la banda irlandesa, abriendo las puertas a un mercado masivo.
La crítica especializada también se rindió ante la calidad y profundidad del álbum. Encabezó listas en más de 20 países y convirtiéndose en el álbum más vendido en la historia británica en su momento.
La revista Rolling Stone reconoció el impacto de The Joshua Tree, afirmando que elevó la estatura de U2 "de héroes a superestrellas".
Canciones emblemáticas y temáticas profundas
El álbum desplegó una serie de singles que se convirtieron en clásicos instantáneos.
With or Without You e I Still Haven't Found What I'm Looking For alcanzaron el número uno en Estados Unidos, consolidando el éxito comercial del disco.
Where the Streets Have No Name, con su sonido épico e inconfundible, se convirtió en un himno generacional.
Asimismo, más allá de los hits, The Joshua Tree explora temas profundos y universales. Inspirados en el paisaje y la cultura estadounidense, pero también en las inquietudes sociales y espirituales de la banda.
El álbum combina las raíces musicales de blues, folk y country con el post-punk y la experimentación atmosférica.
Las letras, influenciadas por la literatura estadounidense y experiencias personales, abordan el amor, la fe, la pérdida, la redención y la desilusión.
Grammy y gira mundial: consagración definitiva
El reconocimiento a The Joshua Tree alcanzó su punto máximo en la 30ª edición de los Premios Grammy en 1988. Allí, U2 se alzó con el Grammy al Álbum del Año y a la Mejor Actuación Rock de un Dúo o Grupo Vocal.
Para promocionar el álbum, la banda embarcó en el Joshua Tree Tour a lo largo de 1987. Y marcó el inicio de sus presentaciones en estadios, consolidando su estatus como gigantes del rock.