El 13 de marzo de 1995, el mundo del rock fue testigo del nacimiento de un álbum que marcaría un hito: The Bends, el segundo trabajo de estudio de la banda británica Radiohead.
Treinta años después, este disco continúa resonando como una obra fundamental que consolidó a la banda liderada por Thom Yorke como gigantes del rock alternativo y sentó las bases para su legado musical.
Si bien Radiohead había debutado con Pablo Honey en 1993, fue con The Bends que demostraron su verdadero potencial y desplegaron un sonido único que cautivaría a crítica y público por igual.
De Pablo Honey a The Bends: evolución y presión tras el éxito de Creep
Tras el éxito arrollador de Creep, single de su álbum debut Pablo Honey, Radiohead se encontró presionado por la discográfica EMI para igualar o superar esas ventas.
La presión de Parlophone para igualar las ventas de Creep, el sencillo debut de Radiohead, hizo que el trabajo fuera lento.
Sin embargo, esta presión paradójicamente impulsó a la banda a explorar nuevos territorios sonoros y alejarse de la fórmula que los había lanzado a la fama.
El propio Thom Yorke presentó demos de nuevo material al productor Paul Kolderie, quien se mostró asombrado por la calidad de las nuevas canciones. "Me quedé asombrado, pues de repente se me entregó un puñado de canciones y todas ellas eran mejores que cualquiera de Pablo Honey".
Estas palabras reflejan la evolución musical que Radiohead estaba experimentando. Con ella, dejaban atrás el sonido más britpop de su debut para adentrarse en un territorio más vanguardista.
My Iron Lung: el EP que anticipó la profundidad de The Bends
En 1994, Radiohead dio un primer paso hacia su nueva identidad sonora con el lanzamiento del EP "My Iron Lung". Este trabajo, compuesto por siete canciones más una versión acústica de Creep, ya anticipaba la profundidad y complejidad que definirían a The Bends.
Si bien la canción My Iron Lung fue la única en ser incluida en el álbum, temas como The Trickster demostraban la creciente calidad compositiva de la banda.
El binomio creativo de Thom Yorke y Jonny Greenwood comenzaba a moldear pasajes musicales de gran belleza y complejidad. Estos alcanzarían su máxima expresión en The Bends y, posteriormente, en OK Computer.
The Bends, un álbum indispensable: angustia, crítica social y canciones soberbias
The Bends es considerado por muchos como el verdadero inicio de la carrera de Radiohead.
Este álbum marcó también el comienzo de la colaboración con el artista Stanley Donwood, responsable del icónico artwork que representa visualmente la esencia del disco.
Donwood describió la portada como "un maniquí con una expresión facial como la de un androide que descubre por primera vez las sensaciones de éxtasis y agonía simultáneamente". Una imagen que refleja la atmósfera introspectiva y angustiante del álbum.
Portada de The Bends de Radiohead
The Bends es un trabajo cohesivo y diverso, con 12 canciones que comparten una estética sonora pero exploran diferentes matices emocionales.
Las letras de Yorke se adentran en la angustia personal y temáticas sociales con un lenguaje críptico y metafórico.
Canciones como Fake Plastic Trees, con su crítica a la artificialidad de la sociedad moderna. O Sulf, inspirada en la masacre de Hungerford de 1987, demuestran la profundidad y complejidad de las composiciones.
El álbum culmina con Street Spirit (Fade Out), considerada por muchos como una de las canciones más perfectas de Radiohead, un cierre magistral para un disco soberbio en su totalidad.