Noticias

Película de terror chilena es destacada por The New York Times como una de las mejores del siglo XXI

La obra, dirigida por Cristóbal León y Joaquín Cociña, destaca por su innovador uso del stop motion y su inquietante narrativa.

Catalina Reid |

La Casa Lobo

La Casa Lobo

La animación chilena sigue dejando huella en el mundo. Esta vez, el aclamado diario The New York Times reconoció a La Casa Lobo como una de las mejores películas de terror del siglo XXI, incluyéndola en su selección de filmes más destacados desde el año 2000.

En su artículo titulado "Las películas que hemos amado desde los 2000", el medio estadounidense repasa año a año las producciones cinematográficas que han dejado una marca en la historia del cine. Dentro de la sección de terror, La Casa Lobo se encuentra en la lista correspondiente a 2020, compartiendo espacio con títulos icónicos como Hereditary, Train to Busan, Nope y American Psycho.

Dirigida por Cristóbal León y Joaquín Cociña, La Casa Lobo narra la historia de María, una joven que huye de una colonia alemana en el sur de Chile y se refugia en una misteriosa casa, donde su única compañía son dos cerdos. A medida que la trama avanza, la casa reacciona a sus emociones, transformándose en un universo onírico y aterrador donde los animales mutan en humanos y los espacios se distorsionan en una pesadilla animada.

Una obra disruptiva y macabra

Lo que hace única a esta producción es su innovadora técnica en stop motion. En lugar de en un estudio, la cinta fue realizada a lo largo de cuatro años en más de diez museos y galerías de distintos países, como Países Bajos, Alemania, México y Argentina, etc. También se rodó en diversos espacios culturales en Chile, incluyendo el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Matucana 100.

En 2024, en una entrevista con El Desconcierto, Cristóbal León recordó los desafíos iniciales del proyecto. "En La Casa Lobo partimos de puras 'malas premisas': hacer una película dirigida por Paul Schaefer, un largometraje en stop motion que nunca se había hecho en Chile y en plano secuencia. Eran ideas que parecían descabelladas", comentó el director.

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.