Noticias

Operación Renta 2025: este es el ingreso mínimo anual que te obliga a declarar, según el SII

La Operación Renta 2025 comenzará en abril, pero no todos los contribuyentes están obligados a presentarla. Revisa los ingresos mínimos y situaciones que exigen realizar este trámite.

Servicio De Impuestos Internos
Agencia Uno

La Operación Renta 2025 está a la vuelta de la esquina en Chile, convirtiéndose, como cada año, en un trámite fundamental para personas naturales, empresas y contribuyentes ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Este proceso permite declarar los ingresos percibidos durante el año anterior, en este caso, el 2024.

No todos los contribuyentes deben presentar su declaración de renta. Existen ciertos criterios y montos mínimos que determinan quiénes están obligados a realizar este trámite y en qué casos es opcional.

¿Desde qué ingreso anual se debe declarar en la Operación Renta 2025?

Según el SII, estarán obligadas a declarar renta las personas que hayan recibido ingresos anuales superiores a $10.900.000 durante 2024.

Excepción: Si estos ingresos provienen de un solo empleador o pagador y no hay otros factores que generen obligación tributaria, la declaración no es necesaria.

Casos en los que la declaración es obligatoria, independiente del monto

Existen situaciones específicas en las que se debe realizar la declaración de renta, sin importar si el ingreso anual es menor al límite establecido:

  1. Personas con más de un empleador o pagador
    • Si trabajaste para dos o más empleadores en 2024, debes declarar para que el SII calcule correctamente los impuestos y posibles devoluciones.
  2. Trabajadores a honorarios que buscan cobertura previsional
    • Quienes emitieron boletas de honorarios y quieren optar por la cobertura parcial de cotizaciones previsionales (AFP y salud) deben presentar su declaración.
  3. Beneficiarios del Préstamo Solidario COVID-19
    • Si solicitaste este préstamo en 2020 o 2021, debes declarar para calcular y pagar las cuotas correspondientes.
  4. Emprendedores y trabajadores independientes
    • Si creaste un emprendimiento en 2024 y generaste ingresos por venta de productos o servicios, debes declarar sin importar los montos facturados.
  5. Empresas y sociedades
    • Todas las empresas, sin importar su tamaño, están obligadas a presentar la declaración de renta como parte de sus responsabilidades tributarias.

Declaración voluntaria para acceder a beneficios tributarios

Si bien algunas personas no están obligadas a declarar, pueden hacerlo para acceder a beneficios como:

  • Rebaja de intereses por dividendos hipotecarios.
  • Crédito por gastos en educación.
  • Devoluciones de impuestos por retenciones en exceso o pagos anticipados.

Realizar la declaración voluntaria puede significar una ventaja económica importante, por lo que es recomendable evaluar la situación personal y considerar si conviene presentar el formulario ante el SII.


Contenido patrocinado

Compartir