El cine es probablemente el arte más costoso de realizar. De eso bien sabe Francis Ford Coppola, quién después de décadas de trabajo para hacer realidad Megalópolis, se encuentra en una delicada situación financiera. Con 85 años, el cineasta reveló que se quedó sin dinero tras invertir su propia fortuna en la producción de su ambicioso proyecto, que apenas recaudó 14.3 millones de dólares frente a un presupuesto de 120 millones.
En una conversación con Rick Rubin en el podcast Tetragrammaton, Coppola explicó que ahora está enfocado en su próxima película, una adaptación de la novela The Glimpses of the Moon de Edith Wharton. Sin embargo, a diferencia de Megalópolis, esta deberá ser rodada con un presupuesto significativamente menor. "No tengo dinero porque invertí todo en Megalópolis. Básicamente se ha ido. Creo que volverá en 15 o 20 años, pero ahora no lo tengo. Así que tengo que hacer esta película a un precio muy bajo", declaró el director.
Para financiar Megalópolis, Francis Ford Coppola tuvo que vender parte de su viña, ya que los estudios de Hollywood consideraban el proyecto demasiado arriesgado. A pesar de las altas expectativas y su estreno en Cannes en 2024, la película no logró atraer al público ni recuperar su inversión. Además, recibió seis nominaciones a los premios Razzie, incluyendo la de Peor Director, algo que Coppola tomó con humor.
El nuevo proyecto de Coppola, que describe como un "musical extraño al estilo de los años 30”, ya está en preproducción en el Reino Unido. El director de El padrino también está interesado en continuar con su proyecto Distant Vision, en el que ha estado trabajando desde 2015. En conversación con Le Monde, el ganador de seis Oscar compartió que es "más ambicioso que Megalopolis". Sin embargo, actualmente está centrando su atención en la adaptación de bajo presupuesto de Wharton.