Este marzo comenzó la Operación Renta, proceso en el que personas naturales y jurídicas deben declarar sus ingresos del año 2024 ante el Servicio de Impuestos Internos.
El SII implementó algunas medidas para facilitar el proceso este año. Será obligatorio establecer un correo electrónico actualizado a partir de mayo, con el fin de mejorar la comunicación a través de un canal oficial.
El cofundador de Kame ERP, Víctor Jiménez, conversó con María Elena Dressel y Marco Silva en Nada Es Tan Grave sobre la Operación Renta 2025.
Operación Renta 2025
El experto explicó que en el caso de las personas que solo tienen una fuente de ingresos, como su sueldo, su declaración jurada "es muy simple, automática prácticamente". Lo mismo ocurre si la persona solo emite boletas de honorario.
Por el contrario, si existen retiros, arriendos, criptomonedas, pymes, entre otros, la situación se puede complejizar.
Según Jiménez, "en este proceso las fechas son clave". En marzo las empresas presentan las declaraciones juradas, que "son la base para la posterior presentación de la renta tanto de empresas como personas que es en abril", comentó.
Para el contador, uno de los grandes problemas en este proceso es la ansiedad de las personas. "Las personas están esperando el primero de abril para apretar el botoncito de presentar renta. Mi recomendación es que manejen esa ansiedad y esperen hasta la segunda o tercera semana de abril", agregó.
Lo anterior se debe a que eventualmente una empresa puede rectificar alguna de sus declaraciones juradas y si esto ocurre, la renta personal se ve afectada.
Errores comunes
Desde el punto de vista de las empresas, un error común es tener la información desordenada y no disponible. "Ahí es donde los sistemas de gestión juegan un rol principal. Por ejemplo, Kame ERP se sincroniza con el SII, extrae toda su información y entrega toda la data ordenada de vuelta", señaló.
Hoy en día se cuenta con ciertas herramientas que facilitan el proceso, como las plataformas que están reguladas por la CMF, ya que informan al SII de tus operaciones e ingresos. "Para las personas debe ser un proceso bastante ordenado. Eso no exime, obviamente, que tú tienes que revisar esa información y que esté correctamente presentada", añadió.
Por otro lado, Jiménez enfatizó en el deber de las personas al momento de revisar su información, más allá de solamente enviar el formulario de renta. "Finalmente la responsabilidad es del contribuyente. Asesórense, busquen ayuda profesional, porque el tema tributario es un mundo, tiene muchas aristas y además, últimamente ha habido muchos cambios", sostuvo.