Noticias

El rasgo psicológico que te hace más vulnerable a las fake news: lo que dice un nuevo estudio

Un estudio reciente revela que creerse inmune a las llamadas fake news es, paradójicamente, lo que te hace más vulnerable a ellas.

Edecio Brito Adrián |

Fake News

Fake News

En la era de la hiperconexión digital, las fake news o informaciones falsas se propagan rápidamente, desafiando nuestra capacidad para discernir la verdad en medio de la avalancha informativa.

Si bien las informaciones falsas siempre han existido, su activación actual en medios digitales y la creciente sofisticación de la Inteligencia Artificial han intensificado el problema.

Un reciente estudio corroboró la existencia de un rasgo psicológico que nos hace más vulnerables a caer en trampas de desinformación: la combinación del Efecto Tercera Persona y la percepción "News Find Me" (las noticias me encuentran)

¿Qué son las fake news y por qué nos afectan?

De acuerdo con el portal Psicología y Mente, las fake news, o noticias falsas, son informaciones engañosas que se presentan como reales.

Estos bulos a menudo esconden intenciones manipuladoras, basándose en la mentira y apelando a las emociones de los receptores.

La manipulación emocional es una herramienta clave de las fake news. Al incidir en emociones poderosas como el miedo o la ira, estas noticias eluden nuestro discernimiento racional y se propagan con mayor velocidad que la información veraz.

Según el psicólogo experto en consumo Javier Garcés, las noticias falsas se propagan un 70% más rápido que las reales. Mientras que desmentir estos bulos es un proceso infinitamente más lento.

Las fake news a menudo esconden intenciones manipuladoras | Getty Images

La psicología detrás de la vulnerabilidad a las fake news

Un estudio liderado por la profesora Yu Tian, de la Journalism School de la Fudan University en Shanghai, reveló que la vulnerabilidad a las fake news está estrechamente ligada al Efecto Tercera Persona (ETP) y el News Find Me (NFM).

El ETP es un sesgo cognitivo formulado en 1983 por el sociólogo W. Phillips Davison.

Su teoría sugiere que las personas tienden a creer que los demás son más susceptibles a las noticias falsas que ellas mismas.

Un ejemplo de este fenómeno se dio en la Segunda Guerra Mundial, cuando Japón distribuyó propaganda dirigida a soldados afroamericanos en el ejército de EE.UU., sugiriendo que el conflicto "no era su problema".

La estrategia se basaba en la creencia de que estos soldados serían más propensos a creer el mensaje, aunque en la práctica no fue así.

Por otro lado, el News Find Me es la idea de que la información relevante llegará al usuario sin necesidad de que este la busque activamente.

Este fenómeno, amplificado por los algoritmos de las redes sociales, refuerza la exposición a noticias sesgadas o directamente falsas. Ya que los usuarios confían en que el contenido que reciben es legítimo.

¿Cómo protegerse de las fake news?

Si bien la combinación del ETP y el NFM nos hace más propensos a la desinformación, es posible minimizar sus efectos con prácticas sencillas:

En la era digital, la capacidad de discernir entre noticias reales y falsas se ha convertido en una habilidad fundamental para no caer en la manipulación informativa.

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.