Noticias

Cómo recuperar la piel después del verano: el error que muchos cometen, según expertos

Sol, cloro, sal... Las vacaciones pueden dañar tu piel. Recupera la hidratación, luminosidad y salud facial con esta rutina post-verano.

Skincare Cuidado Del Rostro
Getty Images

Tras el verano, la piel puede lucir deshidratada, opaca y sensible debido a la exposición prolongada al sol, el cloro de la piscina y la sal del mar.

Estos factores afectan la barrera cutánea, provocando sequedad y manchas. Por ello, es fundamental retomar una rutina de cuidado que ayude a restaurar su equilibrio y luminosidad.

Hidratación: el primer paso para restaurar la piel

Durante la temporada de calor, la piel pierde hidratación, volviéndose más frágil y propensa a daños externos.

La especialista de Pichara, Jess Venegas, destaca que "es importante incorporar productos que ayuden a recuperar su salud, restaurando la base cutánea y la elasticidad natural. También es importante saber para qué tipo de piel es cada uno, pues no todos cuentan con las mismas propiedades”.

El uso de productos con ácido hialurónico o glicerina es clave, ya que estos ingredientes ayudan a retener el agua y mejorar la apariencia de la piel.

"El calor, la sal del mar y el agua de la piscina impactan negativamente, y uno de los primeros síntomas es sentir nuestro rostro tirante. Existen distintas alternativas como cremas, mascarillas faciales y también ampollas", explica Venegas.

Exposición prolongada y sus efectos

Por su parte, la Dra. Silvia Soto advierte sobre otro factor de riesgo. La dermatóloga de la Universidad de Chile detalla que la exposición prolongada a ambientes acuáticos puede afectar la piel. “Hace que pierda agua en forma excesiva y se tienda a sentir seca. Eso es reflejo de que tenemos menos lípidos en la piel y por eso la vemos escamosa, sin brillo y más sensible”, aseguró.

Además, la especialista llama la atención sobre casos especiales. “En algunas oportunidades incluso pueden agravarse casos más complejos como las dermatitis atópicas, psoriasis y otras enfermedades. Esto afecta a todas las zonas del cuerpo, incluidas las manos y los pies”, agregó la doctora Soto.

La profesional enfatiza en que es fundamental retomar rutinas de hidratación. En este sentido invita a poner atención a ciertos ingredientes. “La urea, por ejemplo, es un compuesto químico humectante que podemos encontrar naturalmente en nuestra piel y tiene múltiples propiedades. Hidrata, disminuye la pérdida de agua, refuerza la función de barrera de la piel y exfolia suavemente”, comentó.

Asimismo, recomendó el ácido láctico como uno de los componentes claves para la correcta hidratación. “Es conocido por ayudar a renovar las células muertas de la piel, mejorar su textura y favorecer las propiedades humectantes”, explicó.

Exfoliación y reparación de la piel

Otro paso esencial es la exfoliación, ya que la piel tiende a acumular células muertas que la hacen lucir apagada. Exfoliar el rostro dos veces por semana ayuda a eliminar impurezas y favorece la absorción de productos hidratantes.

Además, la piel necesita ingredientes reparadores que refuercen su barrera natural.

"Después del verano, la piel necesita más que solo hidratación. Ingredientes como la centella asiática o la vitamina E ayudan a calmar la piel y devolverle su equilibrio", agrega Venegas.

Protección solar durante todo el año

Aunque el verano haya terminado, la protección solar sigue siendo imprescindible.

La radiación UV es la principal causa del envejecimiento prematuro y la aparición de manchas. Usar un fotoprotector de amplio espectro con FPS 30 o superior y aplicarlo diariamente es esencial para mantener la piel sana y protegida.

"Cuidar la piel no es solo una cuestión estética, sino de salud. Retomar una rutina adecuada después del verano permitirá que la piel recupere su vitalidad y se mantenga protegida para los cambios de estación", concluye Venegas


Contenido patrocinado

Compartir