Céline Dion alzó la voz contra la utilización de su imagen y voz en música generada por inteligencia artificial sin su consentimiento. A través de una publicación en Instagram, la icónica cantante denunció la circulación en línea de canciones falsas que afirman ser interpretadas por ella.
"Nos hemos enterado de que música no autorizada generada por IA que pretende contener las actuaciones musicales de Céline Dion, su nombre y su imagen, está circulando actualmente en línea y en varios proveedores de servicios digitales", señaló el comunicado. "Tenga en cuenta que estas grabaciones son falsas y no están aprobadas, y no son canciones de su discografía oficial".
El mensaje de Dion llega en un momento en que crecen las preocupaciones en la industria musical sobre el uso de la inteligencia artificial. En abril de 2024, más de 200 músicos, entre ellos Billie Eilish, Imagine Dragons, Pearl Jam y Stevie Wonder, firmaron una carta abierta exigiendo que se detuviera el uso de la IA para explotar y devaluar los derechos de los creadores humanos. "Si bien creemos en el potencial de la IA para avanzar en la creatividad, algunas plataformas y desarrolladores la están utilizando para socavar el trabajo de artistas, compositores y músicos", afirmaba el documento.
El riesgo que representa la inteligencia artificial en la música
El conflicto sobre los derechos musicales en la era digital es un problema que traspasa fronteras. En el Reino Unido, varios artistas publicaron un álbum silencioso como protesta contra las leyes de derechos de autor que favorecen a las empresas de IA.
Esta no es la primera vez que Céline Dion se pronuncia sobre el uso indebido de su música. En agosto de 2024, denunció a Donald Trump, por utilizar sin permiso su icónica canción My Heart Will Go On en un mitin en Montana. "De ninguna manera este uso está autorizado. Céline Dion no respalda este ni ningún uso similar", afirmó su equipo de gestión en un comunicado, añadiendo con ironía: "¿Y en serio, ESA canción?".