Entrevistas

"Amaba tanto su trabajo que no podía dejar de hacerlo": Pepe Barroilhet sobre Horst Paulmann en Nada Es Tan Grave

El consultor Pepe Barroilhet conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre Horst Paulmann y el legado que dejó en el holding Cencosud.

Horst Paulmann
Agencia Uno

El fallecimiento del empresario Horst Paulmann, fundador del holding chileno Cencosud, llegó por sorpresa hace algunos días. Esto, despertó diversas dudas sobre el futuro de la organización, la suseción y qué impacto tendrá esto para el holding.

Para conversar a fondo sobre esto y algunas teorias, el consultor de Spencer Stuart, Pepe Barroilhet conversó junto a Marco Silva y María Elena Dressel en Nada Es Tan Grave. 

Sucesión de holding Cencosud

Pepe Barroilhet explicó en Nada Es Tan Grave que "esto es una especie de family office. Esto es una organización que administra la plata de la familia e invierte en diferentes negocios, adempas de asegurarse que tengan buenos líderes en la compañía". 

Por otro lado, sobre el estilo de Horst Paulmann destacó que "tenía una cosa que era maravillosa, amaba tanto su trabajo que no podía dejar de hacerlo. Eso es admirable". Además, asegura que "este espíritu de servicio es algo que se puede heredar".

Sin embargo "nosotros siempre pensamos que el ser dueño o heredo no tiene por qué ser la persona que toma todas las decisiones. Está lleno de gente que sucedió pero que entrega el directorio a profesionales del mundo. Sin embargo, es necesario asegurarse que se hagan cargo las personas correctas".

Además, Barroilhet se refirió a los diferentes grupos de nuestro país y como incluso terceras generaciones se ven envueltas en las empresas familiares. Según Barroihet, "esto no es casual, los grandes grupos como los Luksic o los Matte, han ido entrenando a las generaciones. Es un trabajo arduo y difícil, por lo que no se toma a la ligera".

También, recordó del negocio que "en el contexto en el que comenzaron los Paulmann no habían muchos negocios, había espacio para eso. Hoy en día hay un montón de competencia y esto de buscar expandirse por Latinoamérica e incluso por Estados Unidos, es algo que hace falta".


Contenido patrocinado

Compartir