La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó sobre los ajustes en el precio de la bencina y demás combustibles en Chile, que entrarán en vigencia desde el jueves 6 de febrero de 2025.
Mientras que la gasolina, el diésel y el gas licuado vehicular (GLP) mantendrán sus valores actuales, el precio de la parafina (kerosene) experimentará un significativo aumento de $30,2 por litro.
Este incremento responde a las fluctuaciones del mercado internacional, ya que la parafina no está regulada por el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), lo que la hace más susceptible a variaciones externas.
Detalles de los ajustes anunciados por ENAP para el jueves 6 de febrero
Según el informe semanal de ENAP, los cambios en los precios de los combustibles son los siguientes:
- Gasolina de 93 octanos: sin cambios.
- Gasolina de 97 octanos: sin cambios.
- Kerosene (parafina): aumenta $30,2 por litro.
- Diésel: sin cambios.
- GLP vehicular: sin cambios.
ENAP aclaró que su rol es proporcionar estimaciones basadas en los valores internacionales del petróleo y otros factores económicos, pero no regula los precios finales al consumidor.
Esta labor recae en las distribuidoras de combustibles, que ajustan los valores según sus costos operativos y estrategias comerciales.

Factores que determinan el precio de la bencina
El costo de la bencina y el diésel en Chile depende de múltiples factores, entre ellos:
- Precio del petróleo a nivel internacional: Los valores en la Costa del Golfo de Estados Unidos son una referencia clave para los ajustes locales.
- Tipo de cambio: La variación del dólar respecto al peso chileno afecta directamente los costos de importación.
- Impuestos específicos: Gravámenes como el Impuesto Específico a los Combustibles Líquidos (IECL) influyen en el precio final.
- Mecanismos de estabilización: Herramientas como el MEPCO buscan amortiguar variaciones bruscas en los precios internacionales.
Opciones para ahorrar en bencina
Ante los cambios en los precios, los consumidores pueden optimizar sus gastos con herramientas como "Bencina en Línea", plataforma de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que permite comparar precios en estaciones de servicio a nivel nacional.
Además, algunas recomendaciones para reducir el consumo de combustible incluyen:
- Comparar precios: Utilizar plataformas de monitoreo de precios para elegir la opción más conveniente.
- Mantener el vehículo en buen estado: Un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del combustible.
- Adoptar hábitos de conducción eficiente: Evitar aceleraciones bruscas y mantener una velocidad constante ayuda a optimizar el consumo.
- Explorar alternativas de transporte: En algunos casos, el uso de transporte público, bicicleta o caminata puede ser más económico.
Próximo ajuste de precios
El próximo ajuste de precios de los combustibles está programado para el jueves 20 de febrero de 2025.
Se recomienda estar atento a los informes semanales de ENAP para conocer las últimas actualizaciones y planificar mejor el consumo de combustible.