El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró Alerta Roja para toda la Región Metropolitana debido a las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días.
Con esta medida, se cancela la Alerta Amarilla previamente establecida para las provincias de Chacabuco, Santiago y Talagante.
Temperaturas extremas hasta el fin de semana
La Alerta Roja regirá desde este miércoles 5 de febrero y se mantendrá vigente hasta que las condiciones mejoren.
Según información de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera que el jueves 6 y el sábado 8 de febrero las temperaturas alcancen entre 34°C y 37°C en la cordillera de la costa, el valle y la precordillera de la Región Metropolitana.
Senapred destacó que esta medida permite movilizar todos los recursos necesarios para responder a la emergencia derivada del calor extremo.
"Con esta declaración de Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar, dada la extensión y severidad del evento"”, señalaron desde el servicio.
Recomendaciones ante la ola de calor
Frente a este escenario, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población, con especial énfasis en los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas:
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 17:00 horas.
- Mantenerse hidratado, consumiendo abundante agua durante el día.
- Utilizar ropa liviana, de colores claros y preferiblemente de algodón.
- Aplicar protector solar y usar sombreros o gorras al salir.
- Evitar realizar actividad física intensa en horas de alta temperatura.
- Mantenerse informado a través de los medios de comunicación sobre la evolución del pronóstico del tiempo.
Senapred reiteró la importancia de seguir estas recomendaciones para prevenir golpes de calor y otras complicaciones derivadas de las altas temperaturas.
Se recomienda estar atento a las actualizaciones del pronóstico meteorológico y a los anuncios de las autoridades locales.
El fenómeno de calor extremo en la Región Metropolitana coincide con el verano austral, época en la que este tipo de eventos se intensifican debido a condiciones climáticas particulares.
Las altas temperaturas no solo afectan la salud de las personas. También aumentan el riesgo de incendios forestales, por lo que se insta a la población a extremar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar fuego en zonas de vegetación.