Noticias

Alerta Mundial: ONU activa protocolo por asteroide descubierto en Chile con riesgo de impacto en La Tierra

La ONU activó protocolo por asteroide 2024 YR4 que podría impactar la Tierra en 2032. Descubre el tamaño y el riesgo real.

Edecio Brito Adrián |

Asteroide Tierra

Asteroide Tierra

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tomó una medida sin precedentes al activar por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria. La razón: el riesgo, aunque remoto, de que el asteroide 2024 YR4 colisione con nuestro planeta.

Este cuerpo celeste, descubierto en diciembre de 2024 gracias al telescopio ATLAS ubicado en Río Hurtado, Chile, ha generado preocupación en la comunidad científica internacional.

La Agencia Espacial Europea (ESA) estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño considerable, entre 40 y 100 metros de diámetro, y calcula una probabilidad del 1,3% de impacto con la Tierra en diciembre de 2032.

Aunque este porcentaje pueda parecer bajo, la activación del protocolo por parte de la ONU subraya la seriedad con la que se está tomando la situación. Medios de comunicación de todo el mundo se han hecho eco de la noticia, generando un debate sobre la verdadera dimensión de la amenaza.

¿Asteroide peligroso o falsa alarma?

Bruce Betts, científico jefe de La Sociedad Planetaria, llama a la calma: "Las probabilidades son muy buenas de que no solo no golpeará la Tierra, sino que, en algún momento en los próximos meses o años, esa probabilidad llegará a cero".

Sin embargo, la ESA informó que el tamaño del asteroide podría superar los 50 metros.

Para poner en perspectiva, un objeto de dimensiones similares al 2024 YR4 provocó en 1908 el Evento Tunguska en Siberia, arrasando millones de árboles.

Expertos calculan que la explosión de un asteroide de este tamaño equivaldría a la detonación de ocho megatones de TNT, superando en 500 veces la potencia de la bomba de Hiroshima, según recoge ADN.cl.

Pese a la inquietud, es importante destacar que, según la NASA, la probabilidad de impacto sigue siendo baja, situándose en torno al 1,3%.

Actualmente, el asteroide se aleja de la Tierra y no será visible hasta 2028, año en que volverá a acercarse a una distancia de 8 millones de kilómetros, permitiendo a los científicos refinar las observaciones y cálculos.

Monitoreo constante y medidas preventivas

La NASA y otras agencias espaciales mantienen un seguimiento exhaustivo del asteroide 2024 YR4.

Este objeto, perteneciente al grupo de asteroides cercanos a la Tierra, presenta una órbita elíptica que dificulta su rastreo.

Su detección temprana y el análisis de su trayectoria son cruciales para evaluar el riesgo real. Y, en caso de ser necesario, desarrollar estrategias de mitigación.

Aunque la amenaza de impacto directo se considera baja, la comunidad científica internacional continúa trabajando en la mejora de los sistemas de detección y seguimiento de asteroides.

La colaboración entre agencias como la NASA y la ESA es fundamental para proteger al planeta de posibles colisiones cósmicas. El caso del asteroide 2024 YR4 sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia espacial y la preparación ante este tipo de eventos.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película