Efemerides

"Blur": 28 años del álbum que desafió al britpop y conquistó al mundo del rock

En 1997, Blur dio un giro radical a su sonido con su quinto álbum de estudio, alejándose del britpop para explorar influencias del lo-fi y el indie rock estadounidense.

Blur

El 10 de febrero de 1997, Blur lanzó su quinto álbum de estudio, marcando un cambio radical en su sonido.

Con influencias del indie rock estadounidense, el disco los alejó del britpop y consolidó su impacto global.

Un cambio de rumbo influenciado por el indie rock

Tras el éxito de The Great Escape (1995), Blur se encontraba en un momento complicado.

Mientras Oasis dominaba las listas de ventas con (What's the Story) Morning Glory?, la banda de Damon Albarn era vista como una propuesta menos auténtica dentro del britpop. Esta crisis interna los llevó a replantear su dirección musical.

El guitarrista Graham Coxon, influenciado por el indie rock estadounidense de bandas como Pavement y Sonic Youth, impulsó un sonido más crudo y experimental.

Albarn, quien inicialmente rechazaba este enfoque, terminó abrazándolo, convencido de que Blur necesitaba evolucionar. "Puedo sentarme al piano y escribir brillantes canciones pop todo el día, pero tienes que seguir adelante", declaró el vocalista.

La grabación del álbum tuvo lugar en Londres y Reykjavík, Islandia.

Coxon recordó el proceso como una experiencia de improvisación y experimentación sin precedentes en la banda. "Fue la primera vez que realmente nos atascamos", comentó.

Damon Albarn, por su parte, comenzó a escribir letras más personales, lo que se reflejó en temas como Beetlebum, inspirado en su relación con Justine Frischmann y su experiencia con la heroína.

El éxito global de Blur

A pesar de la incertidumbre sobre cómo sería recibido el cambio de estilo, el álbum resultó un éxito.

Beetlebum, su primer sencillo, alcanzó el número uno en el Reino Unido, y Song 2 se convirtió en un himno en Estados Unidos gracias a su característico "woo-hoo!".

El disco logró ubicarse en el Top 20 de seis países y fue certificado platino en el Reino Unido. Además, representó el último trabajo de Blur con el productor Stephen Street hasta The Magic Whip (2015).

Con Blur (1997), la banda demostró su capacidad de reinventarse y ampliar su audiencia más allá del britpop.


Contenido patrocinado

Compartir