Entrevistas

Nutricionista Rinat Ratner: "En Chile el consumo de sal y azúcar supera ampliamente las recomendaciones"

La Directora de Nutrición y Dietética UDD, explica cómo el entorno inmediato de las personas impacta en sus hábitos alimentarios y su salud.

Fernanda Schorr |

Alimentos Ricos En Melatonina

Alimentos Ricos En Melatonina

En temporada de verano, cuando las altas temperaturas invitan a relajarse y disfrutar de comidas frescas y rápidas, es esencial prestar atención a la alimentación. Según Rinat Ratner, Directora de Nutrición y Dietética de la UDD, los hábitos alimenticios han cambiado drásticamente en las últimas décadas. “Hemos pasado de buscar estándares de belleza inalcanzables, enfocados solo en el peso, a enfrentar una crisis de obesidad que afecta tanto a adultos como a niños”, explica la especialista.

El fenómeno de la obesidad, vinculado al aumento de ingresos y cambios en los hábitos, refleja una tendencia global. Las largas jornadas laborales y los desplazamientos han reducido el tiempo para cocinar y favorecido el consumo de comidas rápidas y productos ultra procesados. Según la experta, “en Chile, el consumo de sal y azúcar supera ampliamente las recomendaciones, lo que ha contribuido al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y ciertos tipos de cáncer”. Esto no solo impacta a nivel físico, sino también en la relación de las personas con la comida, aumentando el consumo de alimentos que generan placer inmediato, pero consecuencias a largo plazo.

La importancia del entorno: Vivir en un oasis, pantano, o desierto alimentario

Rinat Ratner explica que el peso no depende sólo del ejercicio o de lo que comamos, sino que también de los genes y del entorno. "En Chile tenemos tres entornos alimentarios: el desierto, el pantano y el oasis. Las personas que viven en un oasis tienen una alta disponibilidad de alimentos saludables como frutas, verduras, legumbres y pescados", explicó. Por otro lado, "en el pantano alimentario, la oferta de alimentos permanente es poco saludable", y en el desierto, "no hay acceso a alimentos saludables a varios km a la redonda".

Esto según la nutricionista, incide directamente en los hábitos. "Si llegas a tu casa y sólo tienes el carrito de empanadas o de hot dog, estás expuesto a un entorno alimentario que también modula lo que comes, no es una decisión netamente personal".

Para contrarrestar esta realidad, la nutricionista sugiere implementar estrategias simples, como la planificación de comidas a través del conocido método “meal prep”. Este consiste en dedicar unas horas el fin de semana a preparar menús semanales, almacenándolos en envases herméticos para mantener su frescura. “Es una forma de evitar la tentación de las aplicaciones de delivery y apostar por una alimentación más saludable, económica y sostenible”, afirma.

Lo más reciente

Steven Wilson explica por qué no se ha remezclado todo el catálogo de Black Sabbath: "Hicimos lo que pudimos"

El guitarrista también ha remezclado anteriormente para artistas como Tears For Fears, ABC, Chic, Ultravox y Suede

Enel confirma cortes de luz de hasta 6 horas en Santiago para el lunes 25 de agosto: horarios y sectores afectados

Varias comunas de la región Metropolitana sufriran distintos cortes de luz programados, después del temporal

Así fue cómo la esposa de John Fogerty encontró y devolvió su guitarra al músico

El icono del rock ha encontrado la alegría y la renovación al volver a grabar sus clásicos con sus hijos en un nuevo álbum

Margot Robbie revela que Matt Reeves impidió que «Birds of Prey» tuviera al Pingüino: "Dijo que lo iba a utilizar en su proyecto"

El personaje fue interpretado por su compañero actual de set, Colin Farrell, quien ganó el Globo de Oro por su interpretación

Katee Sackhoff revela que «no trabajó» durante tres años porque «no entendía» a su personaje de "Star Wars": «Me destrozó»

La actriz en cuestión habló de su personaje Bo-Katan en la serie "The Mandalorian", protagonizada por el chileno Pedro Pascal

Restricción vehicular para el lunes 25 de agosto de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

La restricción vehicular regresa. Conoce los dígitos de patente que no podrán circular este lunes 25 de agosto de 2025 en la capital.