Noticias

"Fue super claro que era el final": Maite Alberdi reveló el momento exacto en que decidió dejar de grabar 'La memoria infinita'

El documental chileno ganó variados premios, como los Goya y festivales sudamericanos, lo que la logró ser reconocida a nivel mundial.

Maite Alberdi Recuerda Cuando Fue El Momento En El Que Decidio Dejar De Grabar La Memoria Infinita
Getty Images y Fábula

La cineasta Maite Alberdi se ha destacado los últimos años por sus documentales que han sido reconocidos en todo el mundo. El Agente Topo es uno de ellos, la que estuvo nominada a un Oscar en 2021 a Mejor Largometraje documental, pero también se proclamó como la ganadora en los Premios Platino y Ariel.

Sin embargo, La memoria infinita, su más reciente proyecto, logró muchísimo reconocimiento a nivel mundial.

Esta sigue la vida y la historia de amor del destacado periodista –que fue parte de Concierto– Augusto Góngora, y la actriz Paulina Urrutia. Ambos estuvieron casados por 25 años.

Esto es uno de sus últimos registros como pareja y cómo fue esta etapa de su viaje. Esto luego que a Góngora se le diagnosticara alzheimer a sus 62 años y falleciera un año atrás.

Maite Alberdi adentra en cada aspecto de la vida de la pareja, mostrando tanto los momentos íntimos más felices, tristes, difíciles, reencuentros y lo que tuvieron que enfrentar durante la pandemia.

Es por eso que es muy difícil para cualquier cineasta adentrarse en la vida de las personas sin sentir que te estás entrometiendo en la vida de otro. Al principio no fue así para Alberdi, hasta el último día de filmación.

¿Cuál fue el último día de filmación del documental?

La cineasta comentó que jamás se sintió fuera de lugar al estar presente en la casa y en la vida de Góngora y Urrutia. Sin embargo, el último día que filmó lo decidió así porque, por primera vez en cinco años que los acompañaba, se sintió incómoda.

"El último día que filmé fue super claro que era el final. Porque es un día que estábamos filmando y Augusto le dice a Paulina "yo ya no soy" y ella le dice "tu eres". "No, no soy", responde", dijo Alberdi en una entrevista en NTV.

Por esto mismo, ella se sintió como un estorbo, porque "sentí que él ya no estaba interactuando con la cámara y que él ya no se sentía el mismo. Entonces había que soltar".

Ella cuenta que si bien este no era un final estructural para el guion, lo sintió como un final para ella. Esto incluso la llevó a evaluarse los límites del documental.


Contenido patrocinado

Compartir