Noticias

"No es hostil": Primer ministro de Singapur defiende el trato para que Taylor Swift no toque en países vecinos

Según el Primer Ministro de Tailandia, Singapur ofreció entre 2 y 3 millones de dólares por espectáculo a cambio de la exclusividad.

Sebastián Jerez |

Diseño Sin Título (82)

Diseño Sin Título (82)

El mes pasado, el Primer Ministro de Tailandia afirmó que Singapur había llegado a un acuerdo con Taylor Swift por el que "no puede actuar en ningún otro país del Sudeste Asiático". En tanto, el representante filipino Joey Salceda se mostró descontento por el trato, alegando que "no es lo que hacen los buenos vecinos". Ahora, por su parte, el jefe de gobierno de Singapur afirmó que el acuerdo por la gira de la cantante "no lo ve como algo hostil".

Swift tiene previsto ofrecer seis conciertos en el Estadio Nacional de Singapur del 2 al 9 de marzo, el único lugar del Sudeste Asiático que visitará en el tramo asiático de su gira.

Según el Primer Ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, Singapur ofreció entre 2 y 3 millones de dólares por espectáculo a cambio de la exclusividad. El mismo, comentó: "Si hubiera venido a Tailandia, habría sido más barato organizarlo aquí, y creo que podría atraer más patrocinadores y turistas a Tailandia. Aunque tendríamos que subvencionar al menos 500 millones de baht, merecería la pena".

Por su parte, el representante filipino Joey Salceda, criticó el acuerdo, señalando que "[esto] no es lo que hacen los buenos vecinos". A lo que agregó: “Nuestros países son buenos amigos. Por eso acciones como esa duelen”.

Ahora, el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, se refirió al acuerdo establecido con el equipo de la cantante y a la decisión detrás del acuerdo de exclusividad.

El nuevo pronunciamiento del ministro de Singapur

A través del portal Sky News, primeramente, Lee Hsien Loong comentó que efectivamente, como se dijo antes, se llegó a un trato para que la estrella del pop sólo se presente en el Estado de Singapur. 

Seguido, en una conferencia de prensa a la que asistió en Melbourne, Australia, expresó que "ha resultado ser un acuerdo muy exitoso, no lo veo como algo hostil". El primer ministro agregó que Swift, a través de un fondo gubernamental destinado a reconstruir la industria turística del país asiático post covid-19, había recibido "ciertos incentivos".

Posteriormente, y en defensa del acuerdo, aseveró: "A veces un país hace un trato, a veces otro país lo hace. No digo explícitamente: 'Vendrás aquí sólo con la condición de que no vayas a otros lugares'".

"Si eso es lo que hay que hacer para obtener un resultado que sea mutuamente beneficioso y que, desde el punto de vista de Singapur, sirva no sólo para hacer crecer la economía sino también para atraer visitantes y buena voluntad de toda la región, no veo por qué no", argumentó Lee.

A lo que finalmente, concluyó: "Si no hubiéramos llegado a este acuerdo, ¿habría venido a algún otro lugar del Sudeste Asiático o a más lugares del Sudeste Asiático? Puede que sí, puede que no. Son cosas que ella decidirá".

 

Lo más reciente

Precio del dólar en Chile hoy, 28 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar continúa estable alrededor de los $940, mientras el mercado se recupera de los anuncios arancelarios de Trump.

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.

PAES de invierno 2025: fechas, horarios y comunas donde se rendirá la prueba en Chile

Revisa fechas, horarios y sedes de la PAES de invierno 2025 en Chile. La prueba se rendirá del 16 al 18 de junio para el proceso de admisión 2026.