Noticias

Cancelan la Gala de Viña "Noche Cero": La Organización del Festival de Viña del Mar confirmó la decisión

El Festival de Viña del Mar, en gesto solidario, cancela la Gala 'Noche Cero' en respuesta a los incendios que afectan Valparaíso.

Edecio Brito Adrián |

Gala Viña Noche Cero

Gala Viña Noche Cero

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar tomó la decisión este lunes de cancelar la Gala de Viña "Noche Cero" programada para el viernes 23 de febrero.

La medida responde a los trágicos incendios forestales que afectan la Región de Valparaíso, manifestando la profunda solidaridad de la organización con las personas damnificadas.

Según el comunicado oficial, la producción del Festival de Viña está en constante comunicación con las autoridades para brindar apoyo en lo que sea necesario.

Desde el sábado, ambulancias y personal médico de Metropolitan Care, originalmente asignados a la Quinta Vergara, se han desplegado para brindar asistencia en la emergencia.

Un gesto solidario en medio de la adversidad

La cancelación de la Gala "Noche Cero" se presenta como un acto solidario ante la dolorosa situación que viven las personas afectadas.

El comunicado expresa la preocupación por aquellos que han perdido seres queridos, hogares y fuentes laborales.

Compromiso con la comunidad

La decisión de cancelar este evento emblemático refleja el compromiso profundo con la comunidad viñamarina. La Gala "Noche Cero" no solo es un espectáculo artístico, sino también una fuente de empleo directo e indirecto.

Según indica el texto, en febrero, el Festival genera alrededor de 4.000 empleos directos y 20 mil indirectos, beneficiando a toda la región.

La producción del Festival manifestó su compromiso con la comunidad, incluso en momentos de adversidad.

Aunque la realización del Festival propiamente dicho depende de la autoridad correspondiente, la organización y los artistas invitados continúan trabajando arduamente para llevar a cabo el evento con un enfoque solidario.

El comunicado destaca que, independientemente de las circunstancias actuales, se busca realizar el evento sin perder de vista los difíciles momentos que vive la ciudad de Viña del Mar.

"El Festival de Viña del Mar es una concesión que contribuye económicamente al municipio. Su financiamiento es 100% privado, proveniente de la venta de entradas y auspicios. En momentos difíciles como estos, la producción de Viña 2024 reitera su compromiso con la Región de Valparaíso y se pone a disposición de las autoridades para colaborar en la superación de esta crisis", sostiene el texto.

Lo más reciente

Sistema frontal: Gobierno declara Zona de Catástrofe en seis nuevas regiones, incluida la Metropolitana

Las lluvias comenzaron durante la madrugada de hoy y ya ha dejado estragos e inundaciones en distintos puntos.

Precio del dólar en Chile hoy, 13 de junio: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar logró bajar su precio significativamente en nuestro país este jueves. De esa forma, se ubicó por debajo de los $920.

"Crush": 24 años del regreso triunfal y renovado de Bon Jovi

El 13 de junio del 2000, Bon Jovi lanzó su icónico álbum "Crush", marcando un regreso triunfal con éxitos como "It's My Life" y revitalizando su sonido para una nueva era.

"Jagged Little Pill": 29 años de la obra maestra de Alanis Morissette

El exitoso disco de Alanis Morissette es el quinto más vendido por parte de una artista femenina y el decimocuarto más vendido de todos los tiempos.

Rivers Cuomo: El genio musical detrás de Weezer cumple 54 años

A lo largo de su carrera, el neoyorquino Rivers Cuomo ha demostrado una versatilidad artística notable, tanto con Weezer como con sus colaboraciones.

Restricción vehicular hoy, jueves 13 de junio de 2024: estos autos no pueden circular en Santiago

Revisa acá los autos tendrán restricción vehicular este jueves 13 de junio, de acuerdo con la medida para la Región Metropolitana.