Noticias

Detox digital con "dumpphone": La estrategia para liberarse de la dependencia móvil

Revisa en qué consiste la creciente tendencia del "dumpphone", abandonando smartphones para combatir la hiperconectividad.

Edecio Brito Adrián |

Dumpphone 2

Dumpphone 2

¿Te atreverías a dejar tu smartphone y regresar a un celular más simple? La tendencia global del dumpphone está ganando fuerza, desafiando la hiperconectividad y fomentando la "detox digital".

Descubre cómo esta acción busca recuperar la simplicidad en medio de la era digital.

La tendencia del dumpphone: Desconectando para reencontrarse

La adicción a los smartphones es una realidad global. La hiperconectividad a menudo se traduce en ansiedad, estrés y dependencia digital.

En respuesta, surge la tendencia del dumpphone, una práctica que implica abandonar los dispositivos móviles modernos para desconectar y reconectar con el presente.

Dumpphone

Desintoxicación digital: ¿En qué consiste?

La "detox digital" busca liberarse temporalmente de los dispositivos móviles para reducir la ansiedad digital y reconectar con otras formas de interactuar con el entorno.

El uso de antiguos celulares, limitados a llamadas y mensajes de texto, se ha convertido en una salida para aquellos saturados por la hiperconectividad.

Paz Lorca, directora de la Escuela de Desarrollo Social y Educación del Instituto Profesional IACC, destaca que el uso actual de los smartphones se basa en tener todo en un solo dispositivo, desde datos personales hasta conexiones sociales.

Sin embargo, el retorno a los celulares antiguos es una respuesta para reconectar con lo simple y el presente.

Lorca señala que la acción de regresar a los celulares antiguos es una invitación a reflexionar sobre el tiempo dedicado a la tecnología y su impacto en la salud y el entorno.

Aunque desconectarse es beneficioso, también es crucial reconocer que vivimos en un mundo adaptado a la tecnología.

Limitar el uso de smartphones y alejarse de herramientas clave puede tener consecuencias contraproducentes. Lorca invita a encontrar el equilibrio justo, destacando que el desafío radica en transformar los aspectos negativos del uso de dispositivos móviles en atributos positivos, integrándolos responsablemente en la vida cotidiana.

Priorizando la salud mental en la era digital

La directora de IACC subraya la importancia de priorizar la salud mental en medio de la revolución tecnológica.

Invita a mantener un enfoque consciente en el uso de la tecnología, reconociendo los momentos de saturación y encontrando un equilibrio responsable.

"El desafío hoy es revertir los aspectos negativos del uso de dispositivos móviles por atributos positivos, haciéndolos parte de nuestra vida en lo que es realmente necesario, siendo responsables con nuestra salud y capaces de reconocer cuando estamos saturados. No olvidemos que nuestra salud mental es prioritaria", concluye Paz Lorca del Instituto Profesional IACC.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película