Entrevistas

Comisionado experto Domingo Lovera criticó que en el Consejo Constitucional "hubo una imposición que desmonta el anteproyecto"

El comisionado de Revolución Democrática advirtió que la propuesta es "una Constitución de derecha" la calificó de "sesgada".

Cristóbal Orellana |

Domingo Lovera Comisión Experta Consejo Constitucional

Domingo Lovera Comisión Experta Consejo Constitucional

Hoy en Mañana Será Otro Día conversamos con Domingo Lovera, comisionado experto de Revolución Democrática (RD). La entrevista se da en la antesala de la nueva etapa del proceso constituyente, que inicia el 7 de octubre. Ese día la Comisión Experta recibirá la propuesta elaborada por el Consejo Constitucional para revisarla y plantear cambios al texto.

Posibilidad de cambio

Respecto a los cambios que puede hacer la Comisión Experta a la propuesta del consejo, Lovera indicó que "no tenemos ninguna restricción respecto a las observaciones que podemos hacer. Allí donde la Comisión Experta logre conseguir los tres quintos, puede modificar desde una coma hasta el contenido. Sin embargo, mientras no exista un acuerdo político transversal estamos bastante atados de manos políticamente".

Consultado por la posibilidad de volver al anteproyecto, el comisionado RD señaló que "lo que la Comisión Experta acuerde vuelve al Consejo Constitucional y las vuelve a someter a votación. Si el Consejo toma las propuestas y las aprueba, son parte del texto que se va a plebiscitar en diciembre. También pueden ser rechazadas o ir a una Comisión Mixta.

"Por esto decimos que mientras no exista una conversación política transversal no tiene sentido que realicemos cambios si después se votan en contra y quedan en nada", agregó.

Acuerdos en el proceso constituyente

Sobre la necesidad de acuerdos, el abogado constitucionalista comentó que "el rol de los partidos políticos es clave y me parece bien. Los partidos que no tienen representación ni en la comisión ni en el consejo también se tienen que activar para abrir espacios de conversación. Necesitamos un acuerdo transversal que permita ponerle fin al tema constitucional en Chile. De no ser así me temo que el tema seguirá, independiente de si se aprueba o no la propuesta en diciembre".

"A nivel de comisión tenemos una buena y sana relación con Chile Vamos, pero entiendo que están en una situación política complicada. Está la tentación grande de ir agregando a la Constitución esas demandas parroquiales de la derecha y tienen la influencia de Republicanos, que tiene el porcentaje para bloquear cualquier iniciativa en el consejo. Ningún partido político puede tomar la pelota y llevársela para la casa y volver al punto inicial", añadió.

Sobre las dificultades del proceso, Domingo Lovera dijo que "en política todo es difícil y nada es imposible. Republicanos tiene que tener una reflexión de advertir que parte importante de las enmiendas que presentaron para su sector no tuvieron un correlato en la gente".

Posibles escenarios

Consultado por las opciones que ocurran antes y después del plebiscito de diciembre, Lovera señaló que "si el texto final no se logra aprobar por tres quintos del consejo , no hay texto que plebiscitar. Eso debiese sepultar a cualquiera que lo tuviera como estrategia".

"No hay agua política para un nuevo proceso constituyente, así que es probable que se inicie un proceso de reformas. Desde que estamos en este proceso constitucional que partió en 2013, se han ido desmontando los elementos que impedían reformar la actual Constitución. Hoy ese texto está mucho más abierto a ser modificado", agregó el abogado en Mañana Será Otro Día.

Preocupación de la Comisión Experta

Sobre el proceso Lovera analizó que "la Comisión Experta por una cuestión de diseño estaba empatada entre dos sectores y eso nos empujó a tener que llegar a acuerdos. En el consejo las derechas tienen mayoría y respetando las reglas de juego nos parece que hubbo una imposición que desmonta el anteproyecto y termina con una propuesta que es una Constitución de derecha".

Respecto a los elementos que generan preocupación en la Comisión Experta, Domingo Lovera señaló que "lo más preocupante es que si uno revisa las formas en que se fueron aprobando las enmiendas, ninguna de ellas provino ni de la izquierda ni de la centroizquierda. Mientras el anteproyecto lograba una propuesta habilitante, la propuesta del consejo toma decisiones de política pública y cierra el debate en algunos temas. A nosotros nos parece que eso es un error".

"Hay normas que han tendido a erradicar cualquier proyecto que no represente a Republicanos. Eso nos parece a nosotros que responde a una propuesta sesgada", advirtió.

 

Lo más reciente

The Who y "Tommy": 56 años de la obra maestra del rock sinfónico

Lanzado un 23 de mayo de 1969, la banda se consolidó como uno de los grupos británicos de rock más grandes de todos los tiempos

Pedropiedra sobre "Macedonia": "Somos muy afortunados de estar juntos en este trío"

Los músicos Pedropiedra y Jorge Delaselva conversaron sobre su nuevo grupo que debutará en el concierto tributo a Luis Alberto Spinetta.

Lionsgate confirma que podría dividir la biopic de Michael Jackson en dos películas

Después de retrasar su estreno, el director de cine Adam Fogelson, confirmó la decisión de dividir la cinta sobre el rey del pop

“Se acoge el incidente”: Tonka Tomicic se libra de compleja situación judicial con un banco después de cuatro meses

La entidad bancaria presentó un desistimiento de la solicitud de liquidación forzosa contra la exanimadora chilena

Tras debut como directora en Cannes: Scarlett Johansson confiesa que quiere dirigir para Marvel

Tras una ovacionada dirección en el festival por "Eleanor the Great", la actriz planea seguir desarrollándose en esta área dramática

Ana de Armas aclara que "obviamente" sólo trabaja con Tom Cruise

La protagonista de "Ballerina" también admitió que entrena con el legendario actor de acción, lo cual considera "una locura"