Entrevistas

Antonia Rivas, comisionada experta (FA) por propuesta constitucional: "Mi problema no es que sea una Constitución de derecha, es que está mal hecha"

La comisionada patrocinada por el Frente Amplio criticó el texto que se plebiscitaría en diciembre: "Profundiza lo que hoy queríamos cambiar"

Cristóbal Orellana |

Consejo Constitucional

Consejo Constitucional

En Mañana Será Otro Día, Andrés Vial y Constanza Santa María conversaron con Antonia Rivas, abogada y doctora en Antropología Sociocultural y miembro de la Comisión Experta patrocinada por el Frente Amplio.

La entrevista se da en el marco de las últimas instancias del proceso constitucional. Más recientemente, la Comisión Mixta aprobó la exención al pago de contribuciones a la primera vivienda, la reelección indefinida y la objeción de conciencia.

Observaciones de la Comisión Experta

Sobre el resultado de las 32 observaciones de la Comisión Experta discutidas en la Comisión Mixta, la comisionada Rivas señaló que "mi sensación es que se profundizaron temas que se habían aprobado en el consejo. Se repuso la exención de contribuciones y el estado de excepción por amenaza terrorista".

Respecto a la objeción de conciencia, que se aprobó sin mencionar a las instituciones explícitamente, agregó que "es más grave aún que no tenga los supuestos apellidos. La objeción de conciencia institucional, en general, casi no se aplica. Lo que se establece en el consejo es en base a la libertad de religión, permitiendo oponerse al cumplimiento de la ley en base a sus creencias. No es que la hayan restringido".

"Lo que puede pasar es que se use para vulnerar algunas leyes como las anti discriminación. Colegios que puedan no aceptar a hijos de padres separados o expulsar a estudiantes embarazadas, que son cosas que pasan en Chile. No existe en ningún país del mundo. Podría usarse para que las farmacias no vendan la píldora del día después", añadió.

Propuesta constitucional

Consultada por el estado actual de la propuesta constitucional, Rivas indicó que "no es un texto refundacional, pero profundiza lo que ya tenemos. En la Constitución del 80 muchas cosas no están escritas y ahora están recogidas en esta Constitución".

La comisionada experta patrocinada por el Frente Amplio dijo que "la libertad de elección siempre estuvo en las bases institucional y siempre estuvo presentada por todos. La libertad de dónde atenderse siempre ha estado consagrada, el tema son los seguros. Nosotros queríamos que ninguno de los sistemas, público o privados, estuvieran en la Constitución. Fuimos enfáticos en decir que no queríamos poner nuestra política pública en el texto".

"No sería posible hacer un sistema público y todas las reformas que el presidente Sebastián Piñera ingresó serían inconstitucionales", advirtió.

Comparación con el texto de la Convención

Respecto a la  comparación entre el texto del Consejo Constitucional y la Convención Constitucional, Antonia Rivas señaló que "creo que ese texto (de la Convención) tenía graves problemas de maximalismos. Lo que veo acá y que no vi en la Convención es que hay normas que son técnicamente complicadas. Estamos dejando con graves problemas al Estado administrador".

"Tiene graves problemas no solo en derechos sociales. Mis problemas no tienen que ver con que es una Constitución de derecha, es que está mal hecha. Mi temor es que ambos (la Convención y este proceso) son ejemplos de cómo se hacen textos maximalistas cuando hay mayorías. La diferencia es que acá la academia estaba más involucrada", agregó.

Rivas enfatizó que "el texto de la Convención intentaba mirar un país que era difícil de lograr. Creaba instituciones y hablaba desde la plurinacionalidad. Se fue un poco al chancho. Este texto, con corbata, profundiza lo que tenemos hoy y que queríamos cambiar, que es más grave".

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película