Noticias

¿Una canción de IA en los Grammy? Ghostwriter desafía los límites musicales

Ghostwriter presenta una canción creada por inteligencia artificial para los Grammy, cumpliendo requisitos de autoría humana.

Edecio Brito Adrián |

Premios Grammy 2023_ Dónde Verlos Y A Qué Hora

Premios Grammy 2023_ Dónde Verlos Y A Qué Hora

La canción Heart on My Sleeve, compuesta por el músico anónimo Ghostwriter con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), se presentó en las categorías de Mejor Canción Rap y Canción del Año de los Premios Grammy.

Aunque las normas de los Grammy excluyen la posibilidad de que una IA sea nominada o galardonada, se permite que trabajos generados por IA sean elegibles siempre que la autoría humana sea "significativa y más que mínima," y relevante para la categoría correspondiente.

La autoría humana prevalece

Ghostwriter, el compositor detrás de Heart on My Sleeve, utilizó la IA generativa para crear la canción, incluyendo voces simuladas de artistas como Drake y The Weeknd.

A pesar de su origen tecnológico, la Academia de Grabación de los Grammy considera la canción elegible debido a que la escribió un ser humano.

Según recoge Variety, Harvey Mason, productor y director ejecutivo de la Academia, destacó que, desde el punto de vista creativo, la canción es completamente elegible.

Sin embargo, la Academia también verificará si la canción cumple con otros requisitos, como disponibilidad comercial generalizada.

https://youtu.be/7HZ2ie2ErFI

Desafío de disponibilidad comercial

Las normas de los Grammy exigen que una canción tenga "distribución general". Es decir, un lanzamiento amplio disponible en todo el país a través de tiendas físicas, minoristas en línea y servicios de streaming.

El equipo de Ghostwriter reconoce este requisito y está trabajando para cumplirlo.

La canción Heart on My Sleeve, que se dio a conocer a principios de este año, se eliminó de los servicios de streaming después de quejas de las discográficas, ya que utilizaba las voces de otros artistas sin autorización.

El futuro de la IA en la música

El equipo de Ghostwriter tiene la intención de concienciar sobre las posibilidades que ofrecen los filtros de voz con IA. Y está explorando formas de utilizar la IA en la música de manera legal.

También han propuesto crear una plataforma para que los artistas puedan licenciar sus voces para su uso en creaciones de otros artistas.

Harvey Mason subraya que la IA desempeñará un papel importante en la industria musical y que no se puede dar la espalda a esta tecnología.

La presencia de canciones generadas por IA en los Grammy podría ser un indicio del papel creciente que la inteligencia artificial jugará en la música en el futuro.

Lo más reciente

Así fue como Harrison Ford convenció a Miley Cyrus de no hacer una gira íntima de "Somewhere Beautiful"

La cantante le dijo a Zane Lowe que lanzar una película junto a su álbum 'Something Beautiful' es su "forma de hacer una gira"

¿Sube o baja el precio de la bencina en Chile? Este es el valor del combustible desde el jueves 22 de mayo

Revisa aquí la variación del precio de la bencina y de los demás combustibles en Chile desde este jueves 22 de mayo.

Corte de luz en Santiago este jueves 22 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel realizará trabajos de mantenimiento de luz este jueves 22 de mayo, feriado, en diversas comunas de la Región Metropolitana

Restricción vehicular para jueves 22 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Revisa qué autos y motos no pueden circular este jueves 22 de mayo en Santiago, los horarios y sus posibles multas

Twenty One Pilots y "Scaled and Icy": 4 años de su incomprendida búsqueda por música alegre

Lanzado un 21 de mayo de 2021, el dúo musical buscaba alejarse del sonido triste y profundo de sus últimos proyectos

"Aún sigo en pie": Kevin Spacey reaparece frente a las cámaras con potente discurso

El actor se comparó con Dalton Trumbo, después de ser cancelado por las acusaciones por delitos sexuales en su contra.