Entrevistas

"Chile se volvió un experto en negar constituciones, pero no en hacerlas": Mauricio García Villegas comentó la situación política de América Latina

El autor se refirió a su último libro "El viejo malestar del nuevo mundo", donde analiza el debilitamiento de las instituciones latinas.

Cristóbal Orellana |

Chile Se Volvió Un Experto En Negar Constituciones, Pero No En Hacerlas Mauricio García Villegas Comentó La Situación Política De América Latina

Chile Se Volvió Un Experto En Negar Constituciones, Pero No En Hacerlas Mauricio García Villegas Comentó La Situación Política De América Latina

Este jueves en Mañana Será Otro Día conversamos con el doctor en Ciencia Política y profesor en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia, Mauricio García Villegas.

La conversación se dio en el contexto de la publicación de su más reciente libro 'El viejo malestar de un nuevo mundo', un ensayo donde analiza América Latina y el clima del mundo actual con sus logros y fracasos en el debilitamiento político y de las instituciones.

Emociones tristes

"Trato de entender los acontecimientos, actuales y menos actuales, a partir de las emociones", explicó García Villegas sobre su libro. "Particularmente de las emociones tristes, concepto que originalmente es del filósofo Baruch Spinoza", explica el autor.

El concepto de "emociones tristes" se refiere a sentimientos como la rabia, la envidia, la venganza, el miedo, la indignación y la vergüenza. Según Spinoza, este tipo de emociones se pueden combatir a través de la cultivación de "emociones amables", que son opuestas.

Para García Villegas, "las emociones tristes se atraen entre ellas. En mi libro hay un capítulo sobre el miedo, que trae generalmente odio y resentimiento. También hay otro capítulo sobre el delirio político, tanto de líderes y partidos que intentan hacer un paraíso en la Tierra y poner en práctica ideas maximalistas".

"En América Latina hemos tenido muy pocas guerras internacionales y muchas guerras civiles", explica el doctor en Ciencia Política, agregando que "buena parte de los enemigos que tenemos somos nosotros mismos y nuestra incapacidad de entendernos".

"Que afloren tantas emociones tristes en nuestros países tiene que ver con las instituciones que hemos tenido", cuenta García Villegas.

El autor explica que "cuando las instituciones funcionan mal, ya sea por poco legítimas o poco eficaces, eso genera emociones tristes".

Chile respecto a América Latina

Mauricio García Villegas aprovechó la entrevista en Mañana Será Otro Día para referirse al clima político e histórico de Chile. Al respecto, el autor señaló que "Chile se volvió un experto en negar constituciones, pero no en hacerlas".

"Chile refleja una cosa que es común y que pasa en América Latina, que tiene que ver con el delirio y con las posiciones políticas extremas que son incapaces de dialogar con los centros", explica García Villegas.

El autor califica este tipo de comportamiento político como "democracias sinécdoque". En ellas "el que llega al poder quiere gobernar solo con los suyos y para los suyos y para nadie más".

García Villegas concluyó que "cuando gobernó la Democracia Cristiana en la época de Frei Montalva, se intentaron reformas estructurales que fueron saboteadas por la extrema izquierda. Lo mismo pasó con Allende. Tenía un conflicto fuerte entre hacer la revolución por las vías legales y una parte de la izquierda que quería la vía armada".

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.