Noticias

Jorge González y su debut solista: Un camino de desafíos y reinvención

Aunque el álbum debut de Jorge González no alcanzó las expectativas comerciales, el exlíder de Los Prisioneros se mantuvo fiel a su autenticidad.

Edecio Brito Adrián |

Jorge González

Jorge González

El debut solista de Jorge González, exlíder de la icónica banda Los Prisioneros, marcó un punto de inflexión en su carrera musical. Enfrentándose a desafíos y buscando su propia identidad artística, González se embarcó en una nueva etapa en su camino musical.

A principios de los noventa, tras la disolución de Los Prisioneros, Jorge González decidió dejar atrás al pasado y emprender proyectos en solitario.

La discográfica EMI, consciente del potencial del talentoso músico, no dudó en apoyarlo y convencerlo de firmar un contrato para iniciar esta nueva etapa. El acuerdo firmado por González y EMI fue un hito en la industria musical chilena, con una cifra récord de cerca de 600 mil dólares destinados a su proyección internacional.

Con el objetivo de convertir a González en una estrella de la música latinoamericana, la discográfica trabajó en la transformación de su imagen y sonido.

Su álbum debut homónimo se lanzó con arreglos sobreproducidos, melodías más alegres y una imagen renovada. Sin embargo, este cambio no estuvo bien recibido por parte de su fanaticada, que no terminaba de aceptar su conversión al pop romántico.

Mi Casa En El Árbol

La promoción del álbum también generó polémica y descontento por parte de González. Las estrategias de marketing implementadas por la discográfica para desligarlo de Los Prisioneros resultaron contraproducentes.

Las fotografías promocionales lo mostraban sonriente y alejado de su imagen contestataria anterior, generando asperezas en una parte de su público.

El resultado comercial del álbum no alcanzó las expectativas de la discográfica, vendiendo alrededor de 70 mil copias, lejos de las proyecciones de 500 mil discos, según recoge La Tercera.

González expresó su descontento con la producción y la estrategia promocional, sintiendo que no reflejaban su esencia artística y se alejaban de lo que él era como músico.

La reinvención de Jorge González

Sin embargo, este debut solista no sería el final de la historia. González aprendió de esta experiencia y se reinventó en su siguiente disco, El futuro se fue (1994), donde volvió a su estilo más crudo y personal. Este álbum marcó el fin de su relación contractual con EMI, abriendo un nuevo capítulo en su carrera.

A pesar de los desafíos y obstáculos enfrentados en su debut solista, Jorge González demostró su valentía y pasión por el arte al mantenerse fiel a su autenticidad.

Lo más reciente

La reconocida actriz Teresita Reyes, falleció a los 75 años de edad

La recordad aactriz Teresita Reyes falleció durante la madrugada de este sábado 24 de mayo tras complicaciones con sus quimioterapias.

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película