Noticias

Resultados Elecciones Consejo Constitucional 2023: A qué hora se conocerán los primeros cómputos

Las mesas de votación para las elecciones del Consejo Constitucional abrieron a las 08.00 horas local y cerrarán a las 18.00 horas.

Edecio Brito Adrián |

Elecciones 2024

Elecciones Consejo Constitucional 7 De Mayo

Chile lleva a cabo este domingo 7 de mayo la elección para escoger un Consejo Constitucional de 50 miembros que redactará una nueva Carta Magna que reemplace la actual, en medio de una gran apatía y tras el rechazo de un primer texto en septiembre.

Más de 15,1 millones de chilenos están habilitados para votar en estos comicios, en los que compiten 350 aspirantes a integrar el llamado Consejo Constitucional.

Este órgano recibirá, para su revisión y ajustes, un texto elaborado por expertos con 12 principios esenciales que no podrán  modificarse, por ejemplo, el que consagra a Chile como una economía de mercado con participación estatal y privada.

El consejo deberá entregar una propuesta de nueva Carta Magna para ser sometida a plebiscito el 17 de diciembre.

Se trata del segundo intento de Chile en dos años por sustituir la Carta Magna redactada en 1980 por la dictadura (1973-1990), y que fue enmendada en varias ocasiones, la más sustantiva en 2005.

¿A qué hora se conocerán los primeros cómputos?

Las mesas de votación abrieron a las 08.00 horas local y cerrarán a las 18.00 horas. Los resultados se conocerán una o dos horas más tarde.

¿Cuáles son las excusas para no votar?

Al igual que en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre del 2022el voto es obligatorio, por lo que las personas que no acudan a votar pueden arriesgar multas económicas.

Quienes no vayan a sufragar este domingo, podrán excusar su inasistencia ante el Juzgado de Policía Local cuando se les  notifique con posterioridad a las elecciones.

Las personas que quedan exentas de multas son quienes no hayan acudido a votar por:

¿Dónde puedo presentar las excusas?

En el caso de las personas que cumplan con el primer punto de la lista antes mencionada, deben seguir los siguientes pasos:

En cuanto a los casos anteriores, el Servel denunciará a estas las personas. Y deberán presentarse a una audiencia, en la cual deberán mostrar algún certificado médico u otro documento que acredite su excusa correspondiente.

Por último, las personas que no emitan su sufragio, en esta oportunidad, arriesgan una multa que va de las 0,5 a 3 UTM, es decir, entre unos 31 mil y 189 mil pesos.

Lo más reciente

Demandan a Kevin Costner por presunta escena de violación improvisada en el set de "Horizon"

Kevin Costner es demandado por presunta escena de violación no consentida en el rodaje de "Horizon 2".

Precio del dólar en Chile hoy, 28 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar continúa estable alrededor de los $940, mientras el mercado se recupera de los anuncios arancelarios de Trump.

St. Vincent y Kim Gordon: un sueño febril en el Teatro Caupolicán

Las norteamericanas llegaron a Chile con la gira "All Born Screaming", para recordarnos que la música es expresión y que el rock es arte.

Kylie Minogue a los 57: la artista que convirtió cada década en un éxito

La estrella australiana Kylie Minogue cumple 57 años, celebrando una carrera de cinco décadas de éxitos y reinvenciones en el pop.

Daniela Catrileo y el relanzamiento de "Piñen": "También hay goce y alegría en el pueblo mapuche"

La escritora Daniela Catrileo conversó sobre el sentido narrativo de "Piñen", en el marco de su versión reeditada.

"Cuando volteo, ya no lo veo": el crudo relato del tío abuelo de Tomás Bravo en el juicio del caso

Jorge Escobar declaró ante el tribunal y entregó su versión del día en que desapareció Tomás Bravo. También afirmó haber sido presionado por el fiscal durante la investigación.