Noticias

Elecciones 2023: ¿Cómo excusarme en el caso de no poder votar?

Aquellas personas que no emitan su sufragio, arriesgan multas monetarias que van desde los 0,5 a 3 UTM, es decir, hasta 189 mil pesos.

Francia Quezada |

Excusas Elecciones

Excusas Elecciones

Nos encontramos a días de que se lleve a cabo el primer proceso electoral del 2023, este domingo 7 de mayo. En las cuales se elegirán a los consejeros constitucionales, quienes se encargarán de redactar un nuevo borrador de la Constitución para Chile.

Hace unas semanas, el Servicio Electoral (Servel) publicó las nóminas de las personas asignadas como vocales de mesas, como también, los locales de votación para cada uno de los ciudadanos del país.

Cabe recordar que estas elecciones son de carácter obligatorio. Por lo que, aquellas personas que no emitan su sufragio, arriesgan multas monetarias que van desde los 0,5 a 3 UTM, es decir que aproximadamente entre 31 mil y 189 mil pesos. 

Sin embargo, hay motivos por los que las personas se pueden excusar para no acudir a votar. Las que son: Encontrarse a más de 200 kilómetros del domicilio electoral registrado, por enfermedad, ausencia del país u otro impedimento grave, lo que tendrá que ser comprobado ante el juez competente, quien apreciará la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica.

¿Cómo presentar mi excusa?

Para las personas que cumplan con algunos de los puntos anteriormente mencionados, deben excusarse a través de Carabineros. Ya sea presencial o online por la Comisaria Virtual.

Las unidades de Carabineros de todo el país estarán recibiendo constancias por encontrarse a una distancia mayor a 200 km del lugar de votación. Por consiguiente, aquellas personas deben guardar el comprobante de dicha constancia, para luego llevarla a la citación del Juzgado de Policía Local. 

Para las otras excusas, la constancia se puede realizar a través de la Comisaria Virtual, con la clave única. Donde deberá rellenar un formulario con sus datos personales, para que el sistema le otorgue un código de verificación al correo electrónico. Con el cual deberá dirigirse a la unidad policial más cercana para validar la constancia. Una vez realizado dicho trámite, la copia de la constancia será enviada a su correo electrónico, para que luego sea presentada ante el Juzgado de Policía Local cuando lo citen. 

 

Lo más reciente

Queen y "Hot Space": 43 años del olvidado experimento electro-funk

Lanzado un 21 de mayo de 1982, la legendaria banda se la jugaba con uno de sus discos más experimentales hasta el momento

"Seguimos bombardeando La Moneda": así opera el colectivo chileno que lanzó 100 mil poemas en Rotterdam

El miembro del colectivo literario Casagrande Julio Carrasco habló sobre la iniciativa de lanzar poemas en ciudades bombardeadas.

Pilar Gil es nombrada consejera delegada de PRISA MEDIA

El nombramiento se aprobó por unanimidad durante este martes, donde el consejo destacó su “altísima capacidad de exigencia y transformación"

Calvin Harris responde a acusaciones de plagio de Chicane: "Tienes que estar bromeando"

La pareja se enzarzó en una pelea pública por las similitudes entre el nuevo single de Harris “Blessings” y el éxito de Chicane "Offshore"

Reportan que Carey Mulligan estaría en conversaciones para unirse a "Narnia" de Greta Gerwig

La actriz tres veces nominada al Oscar estaría en negociaciones para la adaptación de Netflix basada en las novelas de C.S. Lewis

Restricción vehicular para miércoles 21 de mayo de 2025: así funcionará la medida para autos

Al tratarse de una fecha especial por el feriado del Día de las Glorias Navales, la medida funcionará de manera distinta a la normal