Noticias

Cámara de Diputados aprueba proyecto que aumenta el sueldo mínimo a $500 mil gradualmente

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la reforma con 120 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones.

Carlos Sepúlveda |

Aprueban Proyecto Que Aumenta El Salario Minimo

Aprueban Proyecto Que Aumenta El Salario Minimo

Oficialmente la Cámara de Diputados y Diputadas, aprobó en general y en particular el proyecto de ley que busca aumentar gradualmente el sueldo mínimo. La propuesta pretende que en algún punto de 2024 el ingreso mínimo sea de $500.000.

La propuesta se aprobó con contundentes 120 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones. En su mayoría quienes votaron en contra de la iniciativa fueron los diputados de derecha, especialmente del Partido Republicano. De hecho, esta mañana el parlamentario Juan Irarrázaval (PLR) sostuvo que no serían no serán “cómplices” de una medida “que destruirá a la gran mayoría de las Pymes y que atentará directamente contra la generación de empleos”.

Creditos Radio ADN
Créditos: Radio ADN

Respuesta de la ministra del Trabajo

Tras el triunfo, la ministra del Trabajo Jeannette Jara valoró positivamente la respuesta de la cámara. "Podemos anunciar que se ha avanzado en un paso fundamental en la aprobación del proyecto de ley que sube el salario mínimo a 500 mil pesos para un millón de familias del país", señaló.

Luego añadió: "Con esto, estamos dando cumplimiento a un compromiso del programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Y esos compromisos se hacen, se empujan y se cumplen".

"Las familias chilenas van a pasar de un salario mínimo de 410 mil a 500 mil pesos, con apoyo a la pequeña y mediana empresa, con gradualidad en su implementación y con la convicción de que es necesario para mejorar la vida de las personas, familias, y niños", explicó la ministra según Meganoticias.

Para finalizar señaló que es "un esfuerzo que vamos a hacer entre todos, para que quienes menos ganan tengan también acceso a un salario que los deje fuera de la línea de la pobreza, para que las familias puedan llegar tranquilas a fin de mes".

¿Cómo será el aumento?

Según Chócale, el proyecto aprobado contempla un incremento del sueldo mínimo desde los actuales $410.000 a $440.000 el 1 de mayo de 2023. Posteriormente, este monto aumentaría a $460.000 el 1 de septiembre de 2023; y, finalmente, a $500.000 el 1 de julio de 2024.

Lo más reciente

"La influencia cultural hace que consolidemos las relaciones entre ambos países": Embajador de Corea, Hak-Jae Kim, en Nada Es Tan Grave

El embajador cultural de Corea en Chile, Hak-Jae Kim, conversó junto a Nada Es Tan Grave sobre la influencia cultural del país.

28 años sin Jeff Buckley: recordando la voz que marcó una generación

Explora la trágica historia del talentoso músico, autor de "Hallelujah", y el legado de su primer y único álbum.

¿Cuándo abren los centros de esquí en Chile en 2025? Fechas de apertura y novedades para este invierno

Con récords recientes de nieve y visitantes, los principales centros de esquí de Chile afinan los últimos detalles para una temporada 2025.

Precio del dólar en Chile hoy, 29 de mayo: a cuánto está el tipo de cambio, compra y venta

El dólar continúa moderado, en una jornada donde el cobre subió su valor.

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.