Entrevistas

Dr. José Miguel Bernucci sobre las isapres: “Este sistema no aguanta otro parche más”

El secretario nacional del Colmed y panelista de Gabinete Concierto conversó sobre distintos temas de actualidad en el área de la salud

Bárbara Pérez |

Dr. José Miguel Bernucci sobre las isapres: “Este sistema no aguanta otro parche más”

ExltLa4XAAInutk 925x470

Este lunes, conversamos en Mañana será otro día con José Miguel Bernucci, secretario nacional del Colegio Médico (Colmed) y panelista en nuestro Gabinete Concierto, sobre la crisis de las isapres y lo que se viene, con las conversaciones entre autoridades para resolver el momento complejo. 

Isapres y el diálogo entre las autoridades

“Estamos en un escenario un poco espeso y esto es principalmente porque, por un lado, ha habido una falta de definición de parte de las autoridades que han querido cómo se está dando el escenario para poder seguir avanzando”, indicó. Sobre las expectativas de la ciudadanía, recalcó que hay una situación de “no saber cuál va a ser el escenario final”. 

Sobre el rol del Colegio Médico en las conversaciones, declaró que “hemos querido un rol articulador para poder facilitar y para poder expeler un poco los cambios que se requieren conversar a nivel de debate público”. 

Sobre el sistema de isapre, el doctor aseveró que “lo que plantea el colegio es que las isapres tal como está planteado hoy en día, no pueden ir más. Este sistema no aguanta otro parche más porque no da”. 

Sobre distintas opciones de financiamiento, Bernucci especificó que existen “tres grandes modelos así en el mundo”: el de Inglaterra, donde el Estado con impuestos generales financia la salud; el de Alemania, donde la población laboralmente activa paga un porcentaje; y el modelo privado, de Estado Unidos por ejemplo, donde “se paga lo que tú puedas pagar y cada uno se rasca con sus propias uñas”. Ante eso, contó que la mayoría de los países tienen una mezcla de los tres, por lo que se requiere avanzar hacia un sistema mixto.

Profundizó en las fallas del sistema de aseguramiento único y la urgencia por cambiar a un sistema distinto, para que “no nos explote en la cara”.

Lo más reciente

Riff inmortal: por qué "Sultans of Swing" sigue siendo el emblema de Dire Straits

"Sultans of Swing" fue el primer single de la banda Dire Straits, incluido en su álbum debut homónimo del año 1978.

"Strike a pose": 5 datos clave que explican el éxito histórico de "Vogue" de Madonna

"Vogue" estuvo impulsada por un innovador video en blanco y negro dirigido por David Fincher, quien se consagró como director de las películas "Seven" y "Fight Club".

De fan a protagonista: Brandon Flowers de The Killers sube al escenario con New Order y desata furor en EE. UU.

El líder de The Killers, Brandon Flowers, se unió a New Order en el Kilby Block Party para una especial versión de "Bizarre Love Triangle".

Lluvia en Santiago: a qué hora comienza el sistema frontal y cuánta agua caerá en la Región Metropolitana

El cuarto sistema frontal de la semana llega a Santiago la noche del domingo 18; dejará entre 5 y 10 mm en el centro y el doble en el sector oriente. Revisa horarios, montos de agua y el pronóstico regional.

Restricción vehicular hoy, lunes 19 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 19 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Revisa qué autos y motos no pueden circular, horarios y posibles multas.

Cortes de luz en Santiago para el lunes 19 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel realizará trabajos de mantenimiento este lunes 19 de mayo en tres comunas de la Región Metropolitana. Conoce los horarios.