Entrevistas

Árboles Ciudadanos, la aplicación que crea un audiorecorrido por los árboles de la comuna de El Bosque

"Este audio trata de darle sonido a estos árboles. Lo que estamos haciendo es recopilar el sonido de los árboles", contó el encargado del proyecto.

Francisco Trejo |

árboles

árboles

La Sociedad Chilena de Arboricultura y la Compañía Organismo Teatro están desarrollando una original aplicación. Se trata de Árboles Ciudadanos, una app para crear un audio recorrido por los árboles de la comuna de El Bosque.

El proyecto busca dar a conocer a la flora local de una manera diferente y entretenida. Todo esto a través de un registro sonoro que fue realizado con diferentes ejemplares de la comuna del Gran Santiago.

Hoy en Mañana Será Otro Día conversamos junto a Emerson Velázquez, encargado del proyecto Árboles Ciudadanos, quien contó mayores detalles sobre esta innovadora iniciativa.

"Esto nace a través de una primera pesquisa territorial que hicimos donde nos dimos cuenta que paradójicamente la comuna de El Bosque es una de las comunas con menos árboles de la Región Metropolitana", partió diciendo el hombre.

"Hay calles que tienen nombres de árboles sin ni siquiera un árbol. A partir de eso surgió esta iniciativa de reconstruir de alguna otra manera el sonido del bosque que reside en la comuna de El Bosque", comentó el encargado.

"Este audio recorrido de alguna otra manera auxilia en tanto trata darle música, darle sonido a estos árboles de El Bosque. Lo que estamos haciendo es como recopilar el sonido de los árboles", agregó.

¿Cómo funciona Árboles Ciudadanos?

Por otro lado, Emerson Velázquez se refirió al funcionamiento de la aplicación que será estrenada el próximo 3 de diciembre. El recorrido se puede realizar en las plazas Bonilla y O'Higgins de la comuna.

Sobre esto, indicó que "estamos trabajando con un dispositivo con el cual nos conectamos con unas pequeñitas pinzas a la hojitas de cada árbol. A partir de eso rescatamos los estímulos eléctricos de cada arbolito".

"Esos estímulos eléctricos nosotros a través de un proceso que se llama zonificación los convertimos en música, en sonido o en algo que podría llamarse, no sé voces arborícolas por decirlo así", dijo Velázquez.

"Al conectarnos con estas pinzas nosotros hicimos casi como una especie de electrocardiograma a cada arbolito. Entonces eso nos dio ciertos datos que interpretamos. Hicimos una especie de interpretación de esos impulsos", reveló el encargado.

Lo más reciente

The Police y "Every Breath You Take": 42 años del siniestro clásico del rock

Lanzado un 20 de mayo de 1983 e incluido en su álbum "Synchronicity", el single alcanzó el primer lugar el la lista de éxitos tiempo después

Robin Gibb: Hace 13 años falleció una de las emblemáticas voces de la era disco

En un 20 de mayo de 2012, el mundo debía decirle adiós a uno de los emblemáticos músicos de Bee Gees, debido a un cáncer de colon

Actriz Natalia Grez sobre "Footloose": "Le da más importancia al choque generacional y a la pérdida"

"Footloose" llega este miércoles 21 de mayo al Teatro Municipal de Las Condes, un musical inspirado en un clásico ochentero.

¡Se acabó la polémica! Paris Jackson publica post en redes sociales junto a Ester Expósito

Tiempo atrás, surgió el rumor de un problema entre la hija de Michael Jackson y la actriz española en desfile de Desigual en Barcelona

Miley Cyrus revela el tracklist de "Something Beautiful"

La emblemática cantante publicará su nuevo proyecto discográfico el próximo 30 de mayo, con un total de 13 canciones

"Es una actuación maravillosa": Matt Damon nombra sus películas favoritas de Ben Affleck

Ambos actores se conocen desde niños y es una de las amistades de Hollywood más longevas en mantenerse con los años