Entrevistas

Inflación sigue aumentando: IPC aumenta un 1,4% durante julio

El indicador, dado a conocer esta mañana por el INE, llegó al 13,1%. La cifra más alta registrada desde el año 1994.

Equipo Concierto.cl |

Inflación

Inflación

Hace solo un par de horas el INE dio a conocer los últimos números del Índice de Precios al Consumidor o IPC. La cifra alcanzó un alza mensual de un 1,4%, algo que superó las expectativas de los expertos.

Es así como la medición registró su tasa más alta en 20 años llegando al 13,1% durante el último mes. El informe indica que parte del alza se debería a factores como las alzas en materias primas y al alza del dólar.

Un nuevo informe económico que dará de qué hablar durante los últimos días y que fue analizado en detalle en Mañana Será Otro Día por la economista Gabriela Clivio.

"Quizás un 1,4% no dice mucho para la gente y quien no sigue el dato. Pero hay que pensar que ahora tenemos una inflación anual que ya estamos en 13%, esto era lo que normalmente en Chile estaba en 2,5% o al 3%", indicó la docente de la UAI.

"Parte de la sorpresa inflacionaria del mes de julio es que está recogiendo lo que fue el gran alza del dólar. En el fondo la gran alza del dólar, porque en el comunicado del INE no se comenta esto. Pero hubo momentos donde el dólar estuvo muy alto", contó la experta.

"De todas las formas la proyección de inflación estaba en torno a 1,2%, tampoco que el 1,4% sea solo consecuencia de la devaluación del peso", agregó.

¿Hasta cuándo subirá la inflación?

Por otro lado, la economista dio su proyección sobre hasta cuándo deberíamos seguir viendo números de inflación tan altos.

"Septiembre es un mes que por lo general tenemos inflación alta (...) hay más liquidez. Yo la verdad que no veo mucho, pero me parece que hasta septiembre u octubre vamos a estar con estas inflaciones", dijo Gabriela Clivio.

"Es muy problemático porque nosotros lo estamos mirando solo desde el lado de la inflación, pero estamos con una tasa del Banco Central de Política Monetaria que está muy alta. Así y todo la inflación no cede", proyectó Clivio.

Lo más reciente

The Supremes y el fenómeno de "You Can't Hurry Love", a 59 años de su lanzamiento

"You Can't Hurry Love" lideró los rankings en 1966 y volvió al número uno en Reino Unido gracias a la versión de Phil Collins en 1982.

AC/DC y "Back in Black": 45 años del álbum que nació de la tragedia

El álbum lanzado tras la muerte de Bon Scott vendió más de 50 millones de copias y se transformó en un pilar del hard rock con himnos como "Hells Bells" y "Back in Black".

"Fame" de David Bowie cumple 50 años: el día que el glam rock se encontró con el soul

El 25 de julio de 1975, David Bowie lanzó "Fame", su primer número uno en EE.UU. y un giro hacia el soul y el funk con John Lennon como colaborador clave.

Restricción vehicular para el viernes 25 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este viernes 25 de julio de 2025 rige la restricción vehicular en Santiago. Revisa qué autos y motos no podrán circular.

Billy Joel confiesa que no disfrutó de Woodstock: "No había sitio para ir al baño"

El legendario músico, que asistió al famoso festival en 1969, es el protagonista de un nuevo documental de HBO 'Billy Joel: And So It Goes'

Cortes de luz de hasta 8 horas en 6 comunas de Santiago para el viernes 25 de julio: horarios y sectores afectados

Seis comunas de la RM, incluyendo Providencia, Las Condes y Maipú, tendrán cortes de luz este viernes 25 de julio por trabajos programados de Enel. Infórmate aquí.