Entrevistas

Covid-19: Casos llegan al número más alto desde marzo

El Dr. Carlos Pérez, infectólogo de la Clínica U. Andes, descartó que nuestro país esté viviendo una quinta ola de contagios.

Francisco Trejo |

Covid-19

Covid-19

Durante las últimas semanas se han dado a conocer preocupantes datos sobre los números de Covid-19 en nuestro país. Esto luego de que los contagios superarán los 11 mil casos diarios, la cifra más alta desde marzo.

En Mañana será otro día Constanza Santa María y Andrés Vial conversaron sobre el reciente aumento de casos Covid-19. Todo esto tras hablar con el infectólogo de la Clínica U. Andes Dr. Carlos Pérez, sobre el reciente nuevo peak.

El doctor indicó que "es bastante difícil decirlo porque también pensamos que algún momento las cifras se iban a estabilizar. Lo que sí sabemos es que los casos que estamos viendo no son graves, porque la ocupación de camas críticas ha estado estable".

"Lo que está ocurriendo en este momento es que las personas que se están infectando están vacunadas. No todas con su esquema completo, pero la mayoría con dos o tres vacunas, y eso sabemos que protege contra casos graves", dijo Pérez.

"De lo contrario estaríamos de hace tiempo con la UCI nuevamente llena. Eso confirma la efectividad de las vacunas y de ahí la importancia de que la gente complete su esquema de vacunación", añadió el experto.

¿Quinta ola?

Por otro lado, el Dr. Carlos Pérez se refirió a los recientes números de contagio de Covid-19. Una situación que ha hecho que algunos expertos hablen de una quinta ola. Algo que fue descartado por el especialista.

"Es importante señalar que en mi opinión no estamos en una quinta ola. Yo diría que estamos en la misma que estuvimos hace un par de meses atrás de Ómicron, sigue siendo lo mismo. Lo que pasa es que han ido variando los linajes", enfatizó el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián.

Son "variantes del mismo virus contra los cuales ya tenemos una protección razonable, al menos para los casos graves por la vacuna. De los cuales también estamos protegidos si uno ya ha tenido infección por esta variable", reveló el infectólogo.

Lo más reciente

"La formación de los nuevos profesionales se está haciendo con actores": el auge de la simulación clínica en salud

El coordinador de Pacientes Simulados, René Contreras, destacó la simulación como alternativa para formar estudiantes mediante la experiencia.

Tina Turner y el renacer de su carrera con "Private Dancer": 41 años del disco que cambió su historia

Lanzado el 29 de mayo de 1984, "Private Dancer" devolvió a Tina Turner a los primeros lugares del pop mundial con éxitos como "What's Love Got to Do with It" y colaboraciones de lujo.

De la gloria de Oasis a los High Flying Birds: Noel Gallagher cumple 58 años en plena actividad

El arquitecto del sonido Britpop y creador de "Wonderwall", Noel Gallagher, cumple 58 años este jueves 29 de mayo.

Fechas de las vacaciones de invierno 2025: cómo quedó el calendario oficial confirmado del Mineduc y qué ocurrirá por región

El Ministerio de Educación definió el calendario escolar 2025 para cada zona del país. Revisa aquí las fechas de vacaciones de invierno por región.

Ex Directora del Trabajo sobre licencias médicas: "Existen mecanismos de control, pero son muy lentos"

La académica Lilia Jerez abordó los factores relacionados al uso irregular de licencias médicas y los límites en su fiscalización.

Paolo Bortolameolli dirigirá histórico concierto de despedida de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile

Paolo Bortolameolli dirigirá a la Orquesta Sinfónica Nacional en su emotiva despedida del Teatro Universidad de Chile, con obras de Letelier y Shostakovich. Entradas en ticketplus.cl.