Noticias

Convención Constitucional despachó primer borrador de la nueva Constitución

La luz verde se logró este sábado luego de que se concluyeran las votaciones respectivas a las normas permanentes de la Carta Magna.

Equipo Concierto.cl |

Convención Constitucional

Convención Constitucional

El pleno de la Convención Constitucional despachó este sábado el primer borrador de la nueva Constitución a la comisión de Armonización. Esto, luego de más de 10 horas y media y de un centenar de disposiciones revisadas.

Ante la proposición de la presidenta del órgano, María Elisa Quinteros, los convencionales aprobaron dar por terminada la discusión constitucional, recoge radio ADN.

Los resultados de la votación fueron 131 votos a favor, 2 en contra y las abstenciones de Marco Arellano y Pollyana Rivera.

De esta forma, se terminó el debate con 499 artículos propuestos por las distintas comisiones de la Convención Constitucional. El borrador de la nueva Constitución lo revisará la comisión de Armonización este lunes, antes de presentarlo a la ciudadanía el próximo 4 de julio.

A lo anterior, se sumarán las propuesta de normas transitorias, además de lo que elabore la comisión de Preámbulo.

https://twitter.com/convencioncl/status/1525627613447966722?s=20&t=-0zO5woIG5m60gVzauvsaA

Los último artículos

Durante la sesión 103 del pleno, los convencionales aprobaron 12 artículos con 19 disposiciones. Entre ellos, se encuentra la protección por parte del Estado para la gestión comunitaria de agua potable.

El artículo 9 dispondrá que "El mar territorial y las playas son bienes comunes naturales inapropiables". En tanto, el 11 incluye la protección por parte del Estado de los glaciares y su entorno, considerando los suelos y los ecosistemas.

Además, se aprobó el artículo 18 que garantiza el derecho de los campesinos, campesinas y pueblos originarios al libre uso e intercambio de semillas tradicionales.

Por otra parte, se incluyó en el texto fundamental que "toda persona tiene derecho a un mínimo vital de energía asequible y segura".

Asimismo, el artículo 21 dispuso que “el Estado deberá regular y fomentar una matriz energética distribuida, descentralizada y diversificada, basada en energías renovables y de bajo impacto ambiental”.

Más adelante, los glaciares "quedarán excluidos de toda actividad minera”, así como también las áreas protegidas, según indicó el artículo 24, aprobado por los convencionales.

Respecto al espacio, la atmósfera y el cielo nocturno, se agregó al borrador de la Carta Magna que "es deber del Estado contribuir y cooperar internacionalmente" en su investigación con fines pacíficos y científicos.

 

Lo más reciente

La Ley: A 30 Años de "Invisible", la obra que desafió la pérdida y consagró a la banda

El 28 de julio de 1995, se lanzó "Invisible", el cuarto álbum de La Ley. El disco marcó un cambio musical y emocional clave en la historia del grupo chileno.

Gerald Casale cumple 77 años: la mente maestra detrás del sonido y la estética de Devo

Este 28 de julio Gerald Casale, bajista y cofundador de Devo, celebra 77 años. Además de ser clave en el sonido del new wave, su mirada audiovisual marcó a bandas como Soundgarden y The Cars.

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

¡Adiós, WhatsApp! La app dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa si el tuyo está en la lista

A partir de agosto de 2025, WhatsApp no será compatible con varios modelos antiguos de Samsung, iPhone, Motorola y más. Conoce la lista y qué hacer.