Noticias

Neptuno experimenta un inexplicable cambio de temperatura

"Dado que hemos estado observando a Neptuno durante el inicio del verano austral, esperábamos que las temperaturas se fueran calentando lentamente, no que fueran más frías", declaró uno de los autores.

Jorge Aspillaga |

Neptuno

Neptuno

Neptuno, el planeta más lejano de nuestro sistema solar, está experimentando un cambio de temperatura que los científicos no pueden explicar.

Un nuevo estudio publicado en la revista Planetary Science Journals revela un cambio inexplicable en la temperatura de Neptuno. "Dado que hemos estado observando a Neptuno durante el inicio del verano austral, esperábamos que las temperaturas se fueran calentando lentamente, no que fueran más frías", declaró Michael Roman. Roman es el autor principal del estudio e investigador asociado de la Universidad de Leicester.

"Las variaciones de temperatura pueden estar relacionadas con los cambios estacionales en la química atmosférica de Neptuno, que pueden alterar la eficacia del enfriamiento de la atmósfera. Pero la variabilidad aleatoria de los patrones climáticos o incluso una respuesta al ciclo de actividad solar de 11 años también puede tener un efecto", explicó. "Creo que Neptuno es en sí mismo muy intrigante para muchos de nosotros porque todavía sabemos muy poco sobre él. Todo esto apunta a una imagen más complicada de la atmósfera de Neptuno y de cómo cambia con el tiempo", añadió Roman.

El planeta es cuatro veces más ancho que la Tierra. Además, orbita a más de 30 veces del sol en comparación con la tierra. De ahí que necesite unos 165 años terrestres para una sola órbita alrededor del Sol.

Las estaciones en el planeta más lejano de nuestro sistema solar duran hasta 40 años. Por lo tanto, debería estar a salvo de un cambio repentino en el clima. Sin embargo, el planeta se está enfriando desde el inicio de su verano austral, que comenzó hace 17 años. "Nuestros datos cubren menos de la mitad de una estación de Neptuno, por lo que nadie esperaba ver cambios grandes y rápidos", declaró Glenn Orton. Orton es el coautor del estudio. Además, Orton es un científico de investigación senior en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA

 

Lo más reciente

Phil Collins fue hospitalizado para cirugía y su entorno aclara su estado de salud

Un vocero de Phil Collins confirmó que no hay motivo de alarma tras su reciente hospitalización. El músico fue operado de la rodilla y se recupera fuera del foco público.

Restricción vehicular para el lunes 28 de julio de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 28 de julio de 2025, la restricción vehicular en Santiago continúa afectando a 34 comunas. Conoce qué vehículos no pueden circular.

Cortes de luz de hasta 7 horas en 4 comunas de Santiago para el lunes 28 de julio: horarios y sectores afectados

Enel confirmó cortes de luz programados para este lunes 28 de julio en cuatro comunas de la Región Metropolitana.

¡Adiós, WhatsApp! La app dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa si el tuyo está en la lista

A partir de agosto de 2025, WhatsApp no será compatible con varios modelos antiguos de Samsung, iPhone, Motorola y más. Conoce la lista y qué hacer.

Se vienen lluvias intensas en Santiago: el día de esta semana que podría ser el más lluvioso de julio

Santiago se prepara para un cambio drástico en el clima. La última semana de julio traerá lluvias significativas a la Región Metropolitana.

Iggy Pop canta en vivo "Punkrocker" por primera vez tras su inesperado regreso en la nueva película de Superman

La colaboración de 2006 entre Iggy Pop y Teddybears resurge gracias a su inclusión en la escena final del nuevo filme de "Superman".