Entrevistas

Expertos advierten preocupante adelantamiento de la pubertad

Estudios científicos muestran que la llegada prematura de la menstruación y otros síntomas tendrían relación con químicos ambientales.

Francisco Trejo |

Pubertad

Pubertad

La pubertad es una de las etapas más complicadas de la vida, esto porque los cambios experimentados pueden resultar incómodos e inexplicables para muchos. Sin embargo, nuevos estudios muestran que diversos factores están adelantando la llegada de este período.

En Mañana será otro día conversamos con la Dra. Ana María Pereira, académica de la unidad de Nutrición Pública del INTA, acerca de los cambios relacionados con la pubertad antes de lo normal.

Para partir la conversación, Pereira comentó que "hoy en día la pubertad, sobre todo en niñas, se está adelantando. La menstruación de las niñas hace 100 años llegaba a los 16 o 17 años. Hoy en Chile llega a los 12".

En esta misma línea, la doctora destacó que "la mayoría de los estudios han ocurrido en mujeres que en hombres. En las mujeres el adelanto ha estado relacionado con el cáncer de mama y otras patologías".

Asimismo, la experta señaló que "al adelantarse la pubertad la niña empieza a tener sus estrógenos propios, se alarga la vida hormonal de las niñas. El adelanto de la pubertad hace que los niños tengan más problemas sociales".

"El adelanto es atribuido al ambiente, no ha sido solo genético. Una de las causas es el aumento de la obesidad, y por otro lado se habla de los reductores endocrinos. Es un poco por el estilo de vida que llevamos", agregó.

Causas y posibles soluciones

Por otro lado, la Dra. Ana María Pereira se refirió a algunas de las causas que están causando este adelanto. Además, entregó tips para combatir este fenómeno.

Sobre esto, Pereira dijo que "todos los alimentos procesados están llenos de químicos y estos pueden estar adelantando la pubertad. Lo ultra procesado, la comida chatarra. Todo el proceso para que la comida dure más o para darle sabor tiene un efecto".

"No solo está el tema de los alimentos, en la vida nuestra todo lo que es la cosmética y lo que se pongan en el cuerpo o el pelo. Incluso hasta las ollas donde uno cocina. El mensaje es volver a las cosas más naturales", indicó la doctora.

"Lo más importante es tener un peso saludable, si logramos tener niños con peso saludable se puede reducir el riesgo. Dentro de los grandes consejos me enfocaría ahí", finalizó la experta.

Lo más reciente

Bob Dylan cumple 84 años: la leyenda que cambió la música

Nacido un 24 de mayo, el legendario artista se convirtió en una figura clave en la música, con canciones que siguen resonando hasta la fecha

Emblemática ex cervecería Ebner abrirá sus puertas en el Día del Patrimonio

La actividad gratuita es una gestión conjunta entre la Municipalidad de Independencia y el Mall Barrio Independencia

Esto es todo lo que se sabe sobre la secuela de "El Diablo viste a la moda"

Tras el anuncio de una segunda entrega, el público se pregunta que podrán esperar de la cinta de Meryl Streep, Emily Blunt y Anne Hathaway

Amaya Forch sobre "Al compás del corazón": "es como volver a lo de antes, que uno escuchaba música y tenía tiempo de imaginar"

La actriz y cantante Amaya Forch conversó sobre el concierto que realizará junto a Valentín Trujillo el próximo 7 de junio.

Patti Smith sobre la canción que nunca pensó interpretar: "Es tan hermosa"

La artista y cantante reflexionó sobre uno de sus sencillos más especiales, el cual fue parte de la banda sonora de una película

Esta es la razón por la que una secuela de "¿Que pasó ayer?" no funcionaría, según Zach Galifianakis

El actor de 55 años se refirió a la recordada franquicia durante la premiere del live action de Disney sobre "Lilo & Stitch"