Noticias

"Ven y te explico": Qué es mansplaining, ejemplos y por qué hay que erradicarlo

El comportamiento de mansplaining arbitrario e impulsivo también se cuenta como un tipo de violencia de género.

Equipo Concierto.cl |

Mansplaining

Mansplaining

El comportamiento de mansplaining arbitrario e impulsivo también se cuenta como un tipo de violencia de género. Ya que con la práctica constante provoca efectos en la percepción de seguridad personal y profundos sentimientos de frustración y desvalorización de la mujer. Estos incluso puede tener como consecuencia la renuncia de la mujer a su ámbito de conocimiento.

La RAE define el mansplaining como: "la explicación dada por un varón a una mujer en tono condescendiente. Presuponiendo de forma injustificada desconocimiento de la cuestión por parte de esta". Si bien esta conducta se ha visibilizado a través de los ámbitos académicos; científicos y en las comunidades de conocimiento, se puede señalar que en lo cotidiano también se encuentra arraigada.

Por ejemplo, interrumpir constantemente a una mujer con comentarios que intentan corregir lo que está diciendo, así como también lograr callarla buscando explicar con otras palabras a modo de "traducción". Toda vez que el hombre alude a que lo que se está diciendo no se entiende con las palabras que la mujer que explica.

No son pocas las ocasiones en que los hombres asumen un rol paternalista sobre las mujeres. Siendo directivos a la hora de decir cómo se hacen las cosas; explicando y justificando su trato autoritario de adjudicarse la toma de decisiones. Dejando de lado la capacidad de la mujer en dirigir su propio camino, tomar decisiones y aportar con conocimiento en cualquier situación. Este comportamiento micromachista atenta contra la autonomía e identidad del género femenino.

Mansplaining 2

Mansplaining

Recuerdo uno de los casos más emblemáticos de mansplaining; la historia que le ocurrió a la escritora estadounidense Rebeca Solnit y que incluso la inspiró a escribir el libro "Los hombres me explican cosas". En él relata cómo un hombre fue quién en una reunión le explicó uno de sus artículos ignorando completamente su autoría y expertise en el tema.

El mansplaining refuerza la necesidad de algunos hombres de estar una posición de superioridad frente a otros especialmente hacia la mujer, que es silenciada y desvalorizada a través de esta conducta arrogante. El hecho de que ocurra en los ámbitos profesionales y académicos es una muestra de que ese espacio ha sido normalizado como propio de los hombres en el contexto de la sociedad patriarcal, estimulando la falta de equidad hacía género femenino, restándole oportunidades de desarrollo.

Esta conducta minimiza por completo las instancias de diálogo, cooperación y aprendizaje, y en muchas ocasiones genera que las mujeres en los ámbitos profesionales tengan miedo a las represalias de los hombres. Sobre todo si estos son sus jefes o están validados por otros hombres en cargos superiores.

A través del mansplaining se produce el hecho de silenciar la voz de la mujer; detrás de una conducta por parte de los hombres que es paternalista y condescendiente, de modo que la mujer queda reducida al formato de niña pequeña que necesita ser protegida y guiada por un padre. En este sentido; las propias mujeres somos las llamadas como primeras voces de validación de nuestras pares. De manera de visibilizar y reeducar a los hombres que ejercen estas conductas y dejar de normalizar esta situación por miedo o culpa. Debemos hacer un terreno fértil para lograr un empoderamiento a través del apoyo y complemento en los contextos en que estamos insertas.

Texto de Paula Hormazábal publicado en FMDOS.cl.

Psicóloga clínica especialista en psicoterapia femenina y temáticas de género.

Lo más reciente

Riff inmortal: por qué "Sultans of Swing" sigue siendo el emblema de Dire Straits

"Sultans of Swing" fue el primer single de la banda Dire Straits, incluido en su álbum debut homónimo del año 1978.

"Strike a pose": 5 datos clave que explican el éxito histórico de "Vogue" de Madonna

"Vogue" estuvo impulsada por un innovador video en blanco y negro dirigido por David Fincher, quien se consagró como director de las películas "Seven" y "Fight Club".

De fan a protagonista: Brandon Flowers de The Killers sube al escenario con New Order y desata furor en EE. UU.

El líder de The Killers, Brandon Flowers, se unió a New Order en el Kilby Block Party para una especial versión de "Bizarre Love Triangle".

Lluvia en Santiago: a qué hora comienza el sistema frontal y cuánta agua caerá en la Región Metropolitana

El cuarto sistema frontal de la semana llega a Santiago la noche del domingo 18; dejará entre 5 y 10 mm en el centro y el doble en el sector oriente. Revisa horarios, montos de agua y el pronóstico regional.

Restricción vehicular hoy, lunes 19 de mayo de 2025: estos autos no pueden circular en Santiago

Este lunes 19 de mayo rige la restricción vehicular 2025 en Santiago. Revisa qué autos y motos no pueden circular, horarios y posibles multas.

Cortes de luz en Santiago para el lunes 19 de mayo: horarios, sectores y comunas afectadas

Enel realizará trabajos de mantenimiento este lunes 19 de mayo en tres comunas de la Región Metropolitana. Conoce los horarios.